Addoor Sticky

Galería de fotos | Presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil

Presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
Presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
Presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
La delegada de Aspaym Castilla y León, Mar Matías, durante la presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
Foto de familia de las autoridades y responsables de Aspaym durante la presentación del campamento en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
Presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
La directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López (C), durante la presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija
La directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López (I), durante la presentación del campamento de Aspaym en el Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil. Foto: César Hornija

Aspaym presentó este martes la XXVIII edición de su campamento inclusivo en el Bosque de los Sueños de Cubillos del Sil (León), con la participación de 134 niños de toda España, el 60 por ciento de ellos con discapacidad, en una iniciativa que busca la inclusión plena. El campamento se desarrollará hasta el 14 de agosto y este año la temática es la discomovida, según desveló la delegada de Aspaym Castilla y León, Mar Matías, durante la presentación e inauguración de este campamento. Matías aseguró que este espacio es mucho más que “ocio y diversión”. “Es un proyecto de educación, social, de transformación donde, desde la infancia, se enseña una inclusión, donde la gente queda marcada y vuelve, muchos como monitores, no se despegan y estamos orgullosos”.

Fotos: César Hornija