Addoor Sticky

Galería de fotos | De burkas, escoltas talibanes, ancianos ciegos e incubadoras

Un bebé prematuro es tratado en una incubadora del Hospital Provincial de Maidan Wardak, en Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
Un bebé prematuro es tratado en una incubadora del Hospital Provincial de Maidan Wardak, en Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
En agosto se cumplen cuatro años de la toma de poder de los talibanes en Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
Un improvisado check point de los talibanes en una zona urbana de las afueras de Kabul. Foto: Alfonso F. Reca
Entrada a uno de los pueblos de la provincia de Maidan Wardak, en Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
Mercado callejero en las afueras de Kabul, en Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
Un grupo de mujeres y niños esperan su turno de vacunación en un centro sanitario rural en distrito de Nerkh, en Maidan Wardak, Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
Un grupo de mujeres y niños esperan su turno de vacunación en un centro sanitario rural en distrito de Nerkh, en Maidan Wardak, Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca
En agosto se cumplen cuatro años de la toma de poder de los talibanes en Afganistán. Hoy gobiernan con puño de hierro uno de los países más empobrecidos y vulnerables del mundo. Foto: Alfonso F. Reca
Un grupo de mujeres y niños esperan su turno de vacunación en un centro sanitario rural en distrito de Nerkh, en Maidan Wardak, Afganistán. Foto: Alfonso F. Reca

Diario de un leonés en Afganistán: Capítulo IV - De burkas, escoltas talibanes, ancianos ciegos e incubadoras

Cuando se cumplen cuatro años de la súbita toma de poder de los talibanes, el periodista de Heraldo de León, Alfonso F. Reca, se adentra en el peligroso y empobrecido país asiático para contar la realidad del día a día de los afganos y, especialmente, de las afganas, obligadas a sobrevivir en lo que Naciones Unidas define como un apartheid de género.

Fotos: Alfonso F. Reca