Addoor Sticky

Galería de fotos | De espacios seguros, manzanas rojas, jóvenes sastres y orines

Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Varias niñas afganas juegan, cantan y bailan en un espacio seguro para la infancia en la provincia de Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Una mujer camina junto al camino en Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Un joven afgano ha podido montar un taller de motocicletas en Maidan Wardak gracias a un proyecto de cooperación internacional. Foto: Alfonso F. Reca
Profesores del colegio Abobaker Sediq, en el distrito de Jalrez. Foto: Alfonso F. Reca
Un chico afgano acude al colegio en bicicleta ante un par de soldados talibán en Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Un pequeño negocio junto a la carretera en Maidan Wardak. Foto: Alfonso F. Reca
Un grupo de niñas acuden a la escuela Abobaker Sediq, en el distrito de Jalrez. Foto: Alfonso F. Reca
Un alumno del colegio Abobaker Sediq del distrito de Jalrez, recita versos del Corán ante sus comapañeros. Foto: Alfonso F. Reca
Un grupo de niñas acuden a la escuela Abobaker Sediq, en el distrito de Jalrez. Foto: Alfonso F. Reca

Diario de un leonés en Afganistán

Capítulo 3: De espacios seguros, manzanas rojas, jóvenes sastres y orines

Cuando se cumplen cuatro años de la súbita toma de poder de los talibanes, el periodista de Heraldo de León, Alfonso F. Reca, se adentra en el peligroso y empobrecido país asiático para contar la realidad del día a día de los afganos y, especialmente, de las afganas, obligadas a sobrevivir en lo que Naciones Unidas define como un apartheid de género.

Fotos: Alfonso F. Reca