Abanca Ademar ya tiene calendario y se prepara para una temporada exigente
El Abanca Ademar León ya conoce su calendario para la Liga Asobal 2025-2026. El equipo de Dani Gordo arrancará la competición el fin de semana del 13 y 14 de septiembre con una salida a la cancha del BM Cangas, rival al que logró vencer en todos los partidos la pasada temporada.
El primer encuentro en casa tendrá lugar en la segunda jornada, cuando el Abanca Ademar reciba al potente Granollers, uno de los equipos que luchan por el segundo puesto en la clasificación. Tras esto, el conjunto leonés viajará a Artaleku para medirse al Bidasoa, otro rival de gran nivel.
El entrenador Gordo advierte sobre la dureza del inicio: “Las tres primeras jornadas son realmente duras, de esas que marcas en rojo en el calendario. Empezamos con una salida muy complicada a Cangas, una pista donde históricamente siempre nos ha costado y en la que cada balón cuenta. Nos esperan después rivales de primer nivel que exigirán nuestra mejor versión desde el primer día”.
Enfrentamientos destacados en casa y en la carretera
En noviembre, el Abanca Ademar recibirá al Barcelona en la jornada 9, mientras que el esperado derbi contra el Atlético Valladolid se jugará el 17 de diciembre en el Huerta del Rey, en la penúltima jornada de la primera vuelta. El cierre de la Liga Asobal será el 30 de mayo contra el Villa de Aranda.
Sobre este tramo inicial, Gordo explica: “Esos tres primeros enfrentamientos son de los que, más allá del orden en que te toquen, siempre se marcan en rojo en cualquier calendario. La salida a Cangas, los partidos en casa ante Granollers o la visita al Atlético Valladolid son encuentros de máxima exigencia, que por su entidad, rivalidad y dificultad se convierten en puntos de inflexión cada temporada. En este caso, el calendario ha querido que nos lleguen de forma consecutiva, lo que nos obligará a estar preparados desde el primer minuto de competición”.
Reto europeo contra rivales con gran experiencia
En la competición europea, el Abanca Ademar ha quedado encuadrado en un grupo con el croata RK Nexe, el suizo Kadetten Schaffhausen y el vencedor entre Baník Karviná (Chequia) y Partizan (Serbia).
Gordo valora la dificultad de la competición continental: “Nos enfrentamos a equipos con mucha experiencia internacional. Nexe es uno de los grandes proyectos del balonmano balcánico, un equipo hecho a base de inversión y con muchas de las mejores figuras de la región. Llevan años peleando de tú a tú con Zagreb por el título en Croacia, y cuentan con una plantilla muy profunda, con jugadores de gran nivel, como nuestro excompañero Tim Luchin, que dejó un gran recuerdo en León”.
Respecto a Kadetten, añade: “Es un clásico de la EHF, campeón de la liga suiza, muy sólido en su liga y con mucha experiencia en Europa”.
Gordo advierte sobre el peligro de Karviná y Partizan: “Son equipos muy peligrosos, con jugadores jóvenes, físicos y mucho carácter, especialmente cuando juegan en casa”.
Un inicio de temporada con emociones especiales
Uno de los momentos más emotivos será el regreso de Juan Castro al Palacio de Deportes, ahora como rival. Para Gordo, será: “Muy especial tenerlo enfrente. Es un jugador muy querido por nuestra afición y con un pasado muy importante en el club. Será un reencuentro bonito y especial”.
El técnico concluye con ambición y confianza: “Afrontamos esta temporada con la ilusión de seguir creciendo y compitiendo al máximo nivel. Tendremos que trabajar muy duro desde el primer día, pero este equipo está preparado. Y como siempre, confiamos en el apoyo de nuestra afición, que será clave para afrontar este inicio tan exigente tanto en Liga como en Europa”.