Addoor Sticky

San Andrés del Rabanedo convierte a los escolares en bibliotecarios por un día para fomentar la lectura

San Andrés convierte a sus escolares en bibliotecarios por un día.
Las bibliotecas municipales de Pinilla y Trobajo del Camino desarrollan actividades para acercar los libros a más de 200 escolares y promover la creatividad y el trabajo en equipo
 

Las bibliotecas municipales de San Andrés del Rabanedo se han convertido esta semana en auténticos espacios de descubrimiento para cientos de escolares. Con la implicación de la Concejalía de Cultura, dirigida por Manuel Romero, el municipio ha impulsado un programa de actividades en los centros bibliotecarios de Pinilla y Trobajo del Camino, dirigido a promover el gusto por la lectura entre los más jóvenes y potenciar su formación como futuros usuarios responsables y activos de estos espacios culturales.

En la Biblioteca de Pinilla, cerca de 200 niños y niñas de educación infantil del Colegio Divina Pastora de León han participado en un recorrido literario pensado para estimular su imaginación y transmitirles valores esenciales. Desde su primer contacto con los libros, los pequeños disfrutaron de lecturas como Armstrong. El increíble viaje de un ratón a la Luna, que los llevó de viaje al espacio, o Dónde viven los monstruos, de Maurice Sendak, que les sumergió en un mundo fantástico lleno de emociones.

Uno de los momentos más destacados fue la lectura de Elmer, el elefante multicolor, una historia que permitió a los escolares reflexionar sobre la diversidad, la autenticidad y el respeto por las diferencias. “Estas actividades no solo acercan la lectura, sino que educan en valores tan importantes como la creatividad, el trabajo en equipo y la convivencia”, señalaron los responsables del programa.

Trobajo del Camino: aprendiendo a ser bibliotecarios

En la Biblioteca de Trobajo del Camino, la propuesta educativa ha dado un paso más, convirtiendo a los alumnos del colegio Trepalio en auténticos “bibliotecarios por un día”. Los estudiantes de 5º y 6º de Primaria conocieron de primera mano el funcionamiento interno de la biblioteca: desde la organización y preparación de los fondos hasta la creación de campañas de promoción lectora.

Cada grupo de alumnos ideó un eslogan, diseñó un logotipo y recomendó un libro, culminando su experiencia con una exposición colectiva de sus propuestas. El objetivo, explican desde el centro, es claro: “acercar a los niños y niñas a la biblioteca de una forma participativa, lúdica y formativa, para que se sientan parte activa de este recurso público”.

Además, los datos reflejan el éxito de estas iniciativas. Solo en abril, la Biblioteca de Trobajo formalizó 664 préstamos infantiles y 445 de público adulto, consolidando su papel como espacio de referencia cultural del municipio.

Cultura viva y activa en el municipio

El concejal de Cultura, Manuel Romero, ha destacado el papel fundamental que juegan las bibliotecas en el desarrollo educativo y cultural de los más jóvenes. “Nuestros centros bibliotecarios ofrecen programas variados y muy interesantes, que no solo fomentan la lectura, sino que también dinamizan la vida del municipio con actividades como exposiciones o clubes de lectura”, ha afirmado Romero.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo con la educación en valores, el acceso a la cultura y el fomento del hábito lector desde edades tempranas, haciendo de las bibliotecas un punto de encuentro para aprender, soñar y crecer.