Valdefresno ordenará demoler el 'esqueleto' de 60 chalets en la macrourbanización que se levanta en el Alto de El Portillo
El alcalde de la localidad, José Pellitero, plantea la eliminación de las estructuras abandonadas de una macrourbanización paralizada desde hace casi dos décadas
El Ayuntamiento de Valdefresno ha decidido poner punto final a uno de los proyectos urbanísticos más fallidos del alfoz leonés. El alcalde, José Pellitero, ha anunciado la inminente orden de demolición de más de 60 viviendas unifamiliares en fase de estructura, ubicadas en el Alto del Portillo, dentro de una macrourbanización que lleva cerca de veinte años paralizada.
La medida, según explicó el regidor, responde a la situación de abandono y deterioro de la zona: Son un foco de problemas y de ahí la necesidad de proceder a su demolición, ha venido a remarcar Pellitero.
De más de 300 viviendas a ruina estructural
El desarrollo urbanístico, que en su día prometía más de 300 viviendas unifamiliares y aspiraba a convertirse en una de las urbanizaciones más exclusivas en las cercanías de León capital, quedó interrumpido sin llegar a completarse. Actualmente, unas 60 estructuras se mantienen en pie sin avances ni previsiones de desarrollo.
En 2012, la urbanización 'Mira León' ya llevaba años en desarrollo y en crisis, y anunciaba la venta de unidades unifamiliares por 112.000 euros de entonces.
Ahora la falta de renovación de licencias de obra ha llevado al consistorio a dar el paso definitivo. Se instará a la entidad financiera propietaria de los terrenos a ejecutar la demolición de las estructuras existentes, devolviendo el espacio a un estado más seguro y controlado. Sólo una reactivación real del proyecto podría permitir que la demolición no se ejecutara.
Una única excepción: una vivienda con permiso
Pese a la demolición masiva, el Ayuntamiento ha confirmado que sí se concederá permiso para el desarrollo de una única vivienda en la zona. Se trata del chalet ubicado en la parte más alta del Portillo, una construcción visible desde numerosos puntos de la ciudad de León. Este inmueble podrá ser finalizado y destinado a uso particular.
Recuperar el entorno y prevenir riesgos
El plan municipal busca no solo eliminar el impacto visual y estructural de estas construcciones abandonadas, sino también prevenir posibles riesgos derivados del deterioro, actos vandálicos o accidentes. Además, la actuación permitiría sanear urbanísticamente un espacio que, durante años, ha simbolizado el estancamiento de desarrollos inmobiliarios fallidos.
Con esta medida, Valdefresno da un paso importante hacia la recuperación del Alto del Portillo, apostando por un urbanismo más ordenado, seguro y realista.