Astorga pedirá al Gobierno reabrir un tramo de ferrocarril hasta La Bañeza para mercancías
El pleno del Ayuntamiento de Astorga debatirá este jueves una moción presentada por el grupo popular para instar al Gobierno central y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a abrir el ramal de tren de la Ruta de la Plata entre la capital maragata y La Bañeza para tráfico de mercancías. Salvo sorpresa, la propuesta saldrá adelante gracias a la mayoría popular en el consistorio maragato que lidera José Luis Nieto.
La moción, que ha sido presentada este lunes, señala que esta infraestructura, que contaría con paradas en Valderey y Riego de la Vega a lo largo de los cerca de 25 kilómetros que separan Astorga y La Bañeza, podría estar lista en un plazo de uno aproximado de un año con una inversión "perfectamente asumible" de 25 millones de euros y se convertiría en un importante foco de atracción de empresas que impulsaría la reindustrialización de toda la zona tras el cierre de la planta de Azucarera.
"Una oportunidad histórica"
Desde el PP defienden que se trata de "una oportunidad histórica" para la comarca y ponen como ejemplo el ramal ferroviario construido en el Polígono Industrial de Villadangos, que sirvió para atraer empresas al recinto tras la salida de Vestas.
El tramo de tren sería, en opinión de los populares, relativamente sencillo de reabrir, incluso usando materiales reciclados de otras obras como la León-La Granja, dentro del eje de la Ruta de la Plata y podría formar parte del corredor Atlántico. Para ello, se propone la creación de un grupo de trabajo específico que redacte el proyecto y permita establecer un convenio de colaboración entre administraciones para hacerlo realidad.