Addoor Sticky

La ULE superar los mil estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia

La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La Universidad de León reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al superar los 1.000 estudiantes en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada.
La rectora, Nuria González, inaugura el curso 2025/26 del PIEX en Astorga y destaca el valor del aprendizaje intergeneracional y la lucha contra la soledad no deseada

La Universidad de León (ULE) ha inaugurado este jueves el curso académico 2025-2026 del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEX) en su sede de Astorga, reafirmando su apuesta por la educación continua, el envejecimiento activo y el aprendizaje sin límites de edad.

El programa, que comenzó en 2016, sigue creciendo año tras año hasta alcanzar 1.077 participantes, repartidos entre las sedes presenciales de León (618), Ponferrada (282) y Astorga (108), además de las sedes online en Sahagún, Villablino y Cistierna.

Durante el acto, presidido por la rectora Nuria González, la máxima responsable universitaria agradeció el entusiasmo de los estudiantes y subrayó el espíritu del programa: «Ustedes son la mejor prueba de que la curiosidad y las ganas de conocer no entienden de edades», afirmó.

La rectora destacó además que el PIEX es «una de las iniciativas más valiosas de nuestra Universidad, que representa mucho más que una propuesta académica y reafirma la voluntad que tenemos de llevar el conocimiento a todos los rincones de la provincia».

Un proyecto que une generaciones

El crecimiento del PIEX demuestra, según González, «el enorme interés y el compromiso de la sociedad leonesa con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida». La rectora definió el programa como «un proyecto que une generaciones y que fomenta el encuentro, el diálogo y el enriquecimiento mutuo».

También quiso reconocer la colaboración institucional que lo hace posible, especialmente la del Ayuntamiento de Astorga, «cuyo apoyo constante y la cesión de espacios permiten que el PIEX eche raíces y siga creciendo», y la de la Junta de Castilla y León, «siempre al lado de la Universidad en su compromiso con la educación a lo largo de la vida».

Combatir la soledad y promover la inclusión

El gerente de Servicios Sociales de la Junta, Juan Antonio Orozco, destacó el valor social del programa, que calificó como «un espacio de encuentro, de compañía y de intercambio de experiencias, fundamental en la lucha contra la soledad no deseada». Además, animó a los alumnos a familiarizarse con las nuevas tecnologías, «que han llegado para quedarse».

Por su parte, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, agradeció tanto a la Universidad como a la Junta «acordarse de ciudades que no tienen campus universitario» y subrayó «la importancia de la colaboración institucional» y los beneficios del PIEX para la comunidad y la comarca.

Inauguración académica y reconocimiento al equipo

El acto de apertura incluyó la charla inaugural impartida por María Rosario Viloria, gerente de Atención Primaria, y un reconocimiento especial al equipo que hace posible el PIEX en Astorga, entre ellos la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Raquel Domínguez, la coordinadora del programa, Gemma Vallejo, y los representantes de la asociación de alumnos, Javier Guzmán y Agustín Álvarez.

Con esta inauguración, la Universidad de León consolida su compromiso con el aprendizaje intergeneracional y la educación inclusiva en toda la provincia, reafirmando que la formación es una experiencia que no entiende de edad.