Marc Peñarroya, un anotador para el juego exterior del Clínica Ponferrada
Un nuevo pasajero se sube al tren del Clínica Ponferrada SDP para la temporada 2025-2026, séptima del club en la ahora llamada Segunda FEB. La siguiente es una cara conocida, Marc Peñarroya, que se incorpora al cuadro berciano procedente del CB Prat,después de enfrentarse y eliminarlo en la eliminatoria por el ascenso la pasada campaña. Combo de 190 centímetros, puede jugar de base y escolta y llega avalado por unos promedios por encima de los 10 puntos, los 3 rebotes y las 3 asistencias en los 34 partidos –incluyendo Copa España– que disputó el último curso.
Trayectoria de Marc Peñarroya
Nacido hace 23 años en Manresa, se formó deportivamente en esta localidad barcelonesa en la que su padre, Joan, actual entrenador del Barcelona, acabó su formación –la inició en Terrasa– y desarrolló gran parte de su carrera deportiva. Con Manresa, Marc llegó a debutar en Liga Endesa en la temporada 2019-2020, jugó tres partidos más la siguiente e incluso participó en la Basketball Champions League. En la 2020-2021 haría su estreno en Competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB) con el Bàsquet Artès, donde yacoincidió con Pau Treviño.
Las siguientes tres campañas dio el salto de Liga EBA a la categoría de plata de nuestro baloncesto, en las dos primeras como cedido por Manresa. En la 2021-2022 jugó con Palmer, mientras que en la siguiente lo hizo en las filas del Alimerka Oviedo, donde contribuyó a lograr la permanencia. En la 2023-24 firmó en otro equipo de esta categoría, Alega Cantabria, aunque la acabó en Clavijo, donde volvió a coincidir con Pau Treviño. El nuevo jugador blanquiazul es, además, internacional en categorías de formación y se proclamó campeón de Europa U20 en 2022.
Es esta una trayectoria que avala la incorporación de un jugador top en la categoría de bronce de nuestro baloncesto. Peñarroya, de hecho, es un jugador con amplia experiencia en la categoría superior, Primera FEB, y que ha demostrado poseer un talento superlativo. De ello fue testigo el conjunto berciano, que sufrió a un jugador con gran capacidad para anotar desde el perímetro (28 puntos – 8 triples- ante Clínica Ponferrada) en distintas situaciones, aunque también es capaz de sacar ventajas en el 1×1 para finalizar con distintos recursos e incluso asistir a sus compañeros.