Castilla y León registra ocho accidentes laborales mortales este año
Más de 200 alumnos de más de 30 centros educativos de toda la Comunidad Autónoma participan en los Premios del Concurso Escolar de Prevención de Riesgos Laborales
Castilla y León registró un total de ocho accidentes laborales mortales en los cuatro primeros meses del año, lo que supone “un estancamiento” de los datos, después de que durante el pasado año se registraran 39. Además, dos tercios de ellos se produjeron por accidentes de tráfico o por lesiones no traumáticas, es decir, enfermedades generales o lesiones cardiovasculares.
Así lo detalló este lunes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, que, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud Laboral, visitó el Centro de Seguridad y Salud Laboral para entregar junto a su homóloga en Educación, Rocío Lucas, los Premios del Concurso Escolar de Prevención de Riesgos Laborales, en el que participaron 200 alumnos de 30 centros de toda la Comunidad Autónoma.
Consciente lo “necesaria” que es la educación en la prevención de riesgos laborales entre los más jóvenes, “que serán los trabajadores y empresarios del futuro”, García puso de relieve la “filosofía” desarrollada por la Junta de Castilla y León para “buscar una cultura preventiva en el sentido más amplio e integral de la palabra”.
Para ello, señaló que se incide cuestiones como “la promoción integral de la salud, de entornos saludables de trabajo o en las causas de los accidentes laborales”, que “no solamente están en cuestiones físicas, sino también en cuestiones psicológicas o sociales”. Todo ello se traduce en “bienestar en las empresas, mejor productividad y mejor competitividad”.
La titular de Industria, Comercio y Empleo puso de relieve “el compromiso” del Gobierno autonómico con la prevención de riesgos laborales con una inversión de 38 millones de euros en toda la Comunidad entre los años 2022 y 2024, 5,5 de ellos en la provincia de León, para “apoyar a las empresas y a las entidades locales en materia de prevención”.
Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas, añadió que la Junta de Castilla y León pretende transmitir el “valor intrínseco” que supone la seguridad a los más jóvenes en todas sus etapas educativas, es decir, Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial.
En este sentido, Lucas aludió a los Premios del Concurso Escolar de Prevención de Riesgos Laborales, a cuya última convocatoria se presentaron más de 67 proyectos, más de 200 alumnos y más de 30 centros educativos, que fueron el doble respecto al curso pasado, lo que “implica la gran participación del profesorado”, al que agradeció su “compromiso para mantener la cultura de prevención de riesgos y de seguridad” para que “los entornos laborales sean cada vez más seguros y más dignos”.
La consejera puso de relieve la importancia de la Formación Profesional, ya que por primera vez este año cuenta con prácticas desde el primer curso en los centros de trabajo, por lo que desde la Consejería de Educación “el módulo de prevención tiene que ser superado”.