Addoor Sticky

FaCyL impulsa en su asamblea anual un plan para reforzar la automoción en Castilla y León

Imagen de la Asamblea Facyl durante una intervención de los ponentes.
El clúster ratifica su estrategia 2025-2028 basada en innovación, sostenibilidad y digitalización para liderar la transformación del sector en España y Europa

La asamblea anual del Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL), celebrada el 27 de junio en Valladolid, ha servido para reafirmar la apuesta del sector por reforzar la competitividad, atraer inversiones y consolidar el liderazgo industrial de la comunidad autónoma.

Durante el encuentro, se puso en valor la ligera mejora del empleo en 2024, alcanzando los 32.500 puestos de trabajo y una facturación agregada de 14.100 millones de euros entre los socios de FaCyL, a pesar de un contexto económico incierto.

“La automoción está en un momento de cambios y desafíos que estamos preparados para afrontar con éxito”, señaló la presidenta de FaCyL, María Paz Robina, quien añadió que “aunque las cifras de 2024 son positivas, 2025 está siendo un año más complicado”.

Colaboración público-privada y contacto europeo

Robina subrayó la importancia de “intensificar los acuerdos con las administraciones públicas” para afrontar con garantías los retos actuales. FaCyL mantiene líneas de colaboración con la Junta de Castilla y León, participa en el Plan de Automoción 2030 del Ministerio de Industria, junto a ANFAC y SERNAUTO, y mantiene contacto permanente con representantes del Parlamento Europeo para anticipar los próximos pasos legislativos.

El viceconsejero de Economía de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina, calificó la automoción como “un sector de presente y de futuro” y defendió que la transformación debe ir “de la mano de la productividad, la competitividad y el talento”.

Por su parte, Víctor Ausín, director general de Política Económica del Ministerio de Economía, instó a adoptar “una visión más versátil del vehículo” y remarcó que “España tiene conocimiento, arraigo y una gran oportunidad si trabajamos de forma colaborativa”.

Plan Estratégico 2025-2028: innovación, sostenibilidad y digitalización

Uno de los principales hitos de la asamblea fue la aprobación del Plan Estratégico 2025-2028 de FaCyL, que pone el foco en seis ejes clave: competitividad, innovación y tecnología, sostenibilidad, talento, visibilidad y reconocimiento.

Según Robina, “Castilla y León está preparada para liderar la transformación de la automoción en España y Europa”, destacando la innovación tecnológica como motor de cambio.

El plan contempla el impulso al vehículo conectado, automatizado y sostenible, así como el avance hacia la fábrica 4.0 mediante herramientas como IIoT, blockchain, inteligencia artificial y ciberseguridad, especialmente orientadas a la digitalización de las pymes del sector.

También se prioriza la formación en perfiles emergentes ligados al software, la electrónica y la automatización industrial, junto con una apuesta firme por la neutralidad climática a través de materiales, procesos y combustibles sostenibles.

Visibilidad del ecosistema y proyección internacional

FaCyL reforzará su marca y la del ecosistema de automoción de Castilla y León mediante relaciones institucionales, eventos y premios sectoriales. Entre ellos, destacan la nueva edición del congreso Future Mobility Challenges y los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León, cuya convocatoria de candidaturas se abrirá próximamente.

La jornada concluyó con la mesa redonda “Nuevas oportunidades de negocio para el sector: conectando cadenas de valor”, con la participación de representantes de GMV, Grupo Inmapa y Malena Engineering, donde se debatió sobre cómo fortalecer el tejido industrial desde la colaboración empresarial y tecnológica.