Fallece Javier Mardones, referente del periodismo deportivo, a los 41 años
El periodismo deportivo de Castilla y León ha perdido a una de sus voces más reconocibles. Javier Mardones, periodista y presentador de Castilla y León Televisión (CyLTV), ha fallecido a los 41 años tras una prolongada enfermedad. La Asociación de la Prensa de Valladolid, de la que era socio, confirmó la noticia este miércoles a través de sus redes sociales, lamentando su pérdida y destacando su lucha “valiente” contra el cáncer.
Mardones era una figura muy querida dentro y fuera del plató, especialmente por su cercanía con el deporte local, al que dedicó gran parte de su carrera profesional. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en el entorno mediático y deportivo de la comunidad.
Una carrera forjada en el periodismo local
Natural de Valladolid, Javier Mardones inició su trayectoria profesional en 2006 en Canal 4, donde comenzó a dar sus primeros pasos como periodista audiovisual. En 2009, con el arranque de las emisiones de CyLTV, se incorporó a la cadena autonómica, donde desarrolló una intensa labor durante más de 15 años.
A lo largo de su carrera, condujo informativos, programas especiales y galas, aunque su especialidad siempre fue el periodismo deportivo. Era habitual verle narrar o analizar la actualidad del Real Valladolid, del balonmano o de eventos locales, con el mismo entusiasmo con el que hablaba del deporte base. Sus compañeros lo recuerdan como un profesional entregado y una persona generosa, que vivía cada historia con autenticidad.
Un vínculo personal y profesional con el deporte
Más allá del periodismo, Javier Mardones estaba estrechamente vinculado al deporte en su vida personal. Presidía el Olid Triatlón Team, desde donde también se le rindió homenaje: “Nuestro presidente, compañero y amigo nos deja un vacío inmenso. Nos quedamos con su energía, su liderazgo y su amor por el deporte”. La despedida se celebra este jueves a partir de las 10:30 en el Tanatorio Salvador de Valladolid, sala 5.
En su familia también se vive el deporte de cerca. Su padre, Javier Mardones, preside la histórica UD Sur, club vallisoletano que expresó en redes su “más sentido pésame al presidente y toda su familia por esta irreparable pérdida”.
Reacciones que reflejan una huella imborrable
El fallecimiento de Mardones ha generado numerosas reacciones de afecto y condolencia desde entidades deportivas de toda la región. El Real Valladolid lo recordó como un periodista “siempre ligado a la actualidad blanquivioleta” y trasladó su “más sincero pésame” a sus seres queridos.
Desde el Balonmano Aula Cultural, donde fue el primer responsable de prensa, se le definió como alguien “recordado con cariño por su profesionalidad y su humanidad”. La Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid también lamentó su muerte, señalando que “se va un compañero que vivió con intensidad cada jornada, cada crónica, cada meta alcanzada”.
Su propia cadena, CyLTV, emitió un mensaje emotivo: “Nos duele mucho despedir a nuestro compañero. Vivió el deporte con pasión dentro y fuera de la redacción, dejando un recuerdo imborrable entre quienes compartimos camino con él”.
Legado de cercanía, lucha y compromiso
Javier Mardones fue mucho más que un rostro en pantalla. Era un comunicador comprometido con su tierra, con el deporte que amaba y con las historias de la gente que rara vez salía en los titulares nacionales. Su estilo, alejado del artificio, conectaba con los espectadores por su sencillez, cercanía y entusiasmo auténtico.
Su fallecimiento deja una profunda tristeza en el periodismo regional, pero también un legado de profesionalidad y pasión que seguirá inspirando a quienes trabajaron con él y a quienes lo siguieron durante años desde el otro lado de la pantalla.