Addoor Sticky

La falta de consenso y de medida alienta la polémica sobre la ley de publicidad

Carriedo, en el momento de su llegada al pleno de las Cortes. Foto:
Carriedo pide al PSOE que renuncie a la ley de publicidad institucional y Nuria Rubio denuncia “presiones” para que no se apruebe | El portavoz defiende el respeto a la libertad de expresión y opinión de la Junta y la viceportavoz socialista avisa de que no habrá “mordaza” frente a la verdad

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, exigió hoy al PSOE que rectifique y renuncie a la reforma de la ley de publicidad institucional, mientras la viceportavoz socialista Nuria Rubio denunció “presiones” hacia los medios de comunicación, lo que consideró son prácticas “no tolerables en democracia” ante el debate y aprobación de esta propuesta legislativa.

En el pleno de las Cortes, Fernández Carriedo invitó a los socialistas a reunirse con su “nuevo” socio, en referencia a Vox, para que rectifiquen, no porque lo pida la Junta, sino porque lo plantea el Colegio de Periodistas de Castilla y León, ya que además han reconocido que deben modificarla si se aprueba mañana. “Los periodistas tenían razón y Pedro Sánchez mentía”, apostilló.

El "fango"

La viceportavoz socialista Nuria Rubio criticó que el PP y la Junta haya puesto “toda la maquinaria del fango a funcionar” para impedir que se apruebe la nueva ley que insistió “persigue garantizar un uso transparente de la publicidad institucional”. También les acusó de bloquear una enmienda transaccional sobre el límite del 33 por ciento en la recepción de estos fondos sobre la cifra de negocio de los medios. En su opinión, creen que las Cortes son su “cortijo”, porque entienden que están “por encima del bien y el mal”.

Fernández Carriedo defendió que la Junta respeta la libertad de expresión y de opinión como a su juicio certifica el Observatorio de medios Independientes, ya que señaló sitúa a la Comunidad como la más transparente en publicidad institucional, junto a Murcia. Ellos, insistió, dan ruedas de prensa con periodistas, responden a todas las preguntas y no elijen a los que se las formulan. “Es nuestra forma de entender la comunicación”, dijo.

"Amordazar a los medios"

La socialista insistió en que se asiste a un “intento claro y organizado” de “amordazar” a los que critican a la Junta y de “premiar” a quienes les aplauden, ya que señaló tienen constancia de “llamadas” a los medios con el objetivo de “amedrentar” para que ejercieran presión sobre los grupos parlamentarios para que no saliera adelante la proposición de ley, que insistió es “legítima” y de toda la cámara. Por ello, sostuvo que no habrá “mordaza” que detenga la verdad, que indicó siempre encuentra un “altavoz”.

Finalmente, el portavoz de la Junta aseguró que ellos están al lado de los periodistas, mientras los socialistas se han puesto al lado de Pedro Sánchez, que recordó impulsa una ley para controlar a los medios de comunicación, como en su opinión pretende hacer en Castilla y León. “Renuncien a cualquier intento de recortar la libertad de expresión”, concluyó.