Addoor Sticky
Trama eólica

Un inspector de Hacienda confirma las millonarias dádivas que recibió Rafael Delgado

Rafael Delgado en el Juicio de la 'Trama eólica'.

Asegura en el juicio que creó un entramado de empresas internacionales con el único objetivo de ocultar y blanquear capitales 

Un inspector de Hacienda vinculado a la Unidad de Apoyo de la Fiscalía Anticorrupción confirmó este miércoles las millonarias dádivas recibidas por el exviceconsejero de Economía, Rafael Delgado, a través de un entramado societario internacional creado con el único objetivo de ocultar y blanquear capitales.

En su declaración de esta mañana en la Audiencia Provincial de Valladolid, este inspector se refirió, entre otras, a la operación por la que Rafael Delgado se benefició de más de 2.225.000 euros abonados por el administrador único de la empresa Avanzalia Solar, Carlos Galdón. Esta cantidad fue ingresada por el propio Galdón en el principado de Mónaco en sendas cuentas en el Lloyds Bank abiertas a nombre de las sociedades panameñas Cider Trade SA, controlada por Jesús Rodríguez Recio, y Pelton Corp Inc, entre los meses de julio de 2007 y abril de 2008.

Después, según indicó, este dinero fue transferido a cuentas bancarias radicadas en Suiza cuyo titular era la sociedad Nehmo Holding, en la que también tenía pleno poderes Jesús Rodríguez Recio, previo paso por la sociedad de nacionalidad suiza Natal Ventures. Esta dádiva, según sostiene el fiscal, es fruto de la intermediación de Delgado para que Avanzalia lograra las licencias administrativas necesarias.

Declaración de la inspectora de la Agencia Tributaria

En la jornada de hoy también declaró la inspectora de la Agencia Tributaria que se encargó de inspeccionar el patrimonio de Rafael Delgado entre los años 2011 y 2013, quien argumentó que a la vista de la operativa del entramado de sociedades controladas por Delgado y Jesús Rodríguez Recio, la única finalidad de las mismas era “parapetar todos los movimientos” y evitar vincular el dinero que se movía con la persona del exviceconsejero. Además, confirmó que Rodríguez Recio siempre actuó en interés y representación de Rafael Delgado, que siempre era el gran beneficiado. 

Cabe recordar que una vez finalizada su actividad en la Junta, Rafael Delgado constituyó las sociedades Delgado Núñez Consulting y Samuño Activos, que junto con Tough Trade fueron utilizadas por el acusado para disponer de las dádivas que había recibido, según sostiene el fiscal.

El Ministerio Fiscal sostiene que entre los años 2006 y 2015 Rafael Delgado dispuso de bienes y cantidades de dinero que no guardan relación con los ingresos que percibió por su trabajo en la Junta ni con su actividad profesional posterior, por lo que argumenta que deben atribuirse a la actividad ilícita que desarrolló en la tramitación eólica.

Declaración a devolver

Cabe recordar, según el escritor de acusación del fiscal, que Rafael Delgado presentó las declaraciones correspondientes al IRPF de los años 2011, 2012 y 2013, declarando como ingresos por rendimiento de trabajo las siguientes cantidades: 53.954,54 euros; 24.000 euros y 14.200 euros, respectivamente; cantidades que junto a otros pequeños ingresos por rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario suponían unas bases imponibles de 52.157,93 euros; 20.083,11 euros y 9.522,59 euros. Estas cantidades determinaron que el resultado de las declaraciones fuera a devolver en los años 2011 y 2012 -2.963,91 euros y 357,40 euros, respectivamente- y a ingresar 71,65 euros en 2013.

Sin embargo, la AEAT estima que las cuotas tributarias por su IRPF que correspondían a los verdaderos ingresos de Rafael Delgado en dicho periodo eran 104.332,76 euros; 128.647,45 euros y 206.700,38 euros, respectivamente, al entender que la suma de ingresos derivados de las sociedades de las que era socio y administrador, así como los gastos asumidos directamente por Tough Trade sin contraprestación alguna, supone importes por 113.000 euros en 2011, 256.000 euros en 2012 y 314.000 euros en 2013.

Ganancias no justificadas 205.803,45 euros; 105.336 euros y 395.737,13 euros, respectivamente, y rendimientos netos reducidos derivados de actividad económica por importe de 26.668 euros en 2011 y 126.138 euros en 2012.