Junta y partidos apuran las horas sin mover ficha: Vox, UPL y Soria YA mostrarán mañana sus cartas
La Junta de Castilla y León y parte de la oposición apuran las horas sin mover ficha en la partida que libran sobre el futuro del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026. Hasta el momento, los grupos no han fijado su posición definitiva a la espera de algún gesto público por parte del Ejecutivo autonómico, si bien mañana lunes se conocerá la decisión de Vox, supeditada a la respuesta que reciban, así como de Soria Ya y UPL.
Precisamente, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comenzará la semana con un acto sobre cirugía robótica en el Hospital Río Carrión de Palencia a partir de las 12.00 horas, cuando vence el plazo fijado por Vox para que de forma pública asumiera sus propuestas como condición para evitar que presenten una enmienda a la totalidad.
No obstante, fuentes del Ejecutivo autonómico consultadas por Ical señalan que se pronunciarán una vez los grupos y partidos decidan qué van a hacer. A las dudas sobre la posición de Vox, se unen las que existen sobre el camino que seguirá UPL y Soria YA, que comparten grupo parlamentario, puesto que tampoco han fijado cuál será su decisión, aunque según trasladan sus responsables, lo harán previsiblemente a media mañana.
Igualmente, este lunes, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que ha liderado las reuniones con los partidos, participará a partir de las 12:00 horas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En su caso, prevé hacer una declaración pública minutos antes de participar en esta reunión que debatirá la senda de estabilidad y los objetivos de déficit y deuda pública.
Poco después, a las 14.00 horas, echa el cierre el registro de las Cortes, lo que determina el fin del plazo para presentar las enmiendas a la totalidad. De momento, las únicas certezas son que el Grupo Socialista pedirá que estas cuentas de 15.715,61 millones de euros sean devueltas a la Junta y no se tramiten, al igual que lo harán el procurador de Unidas Podemos Pablo Fernández, y Francisco Igea, ambos integrantes del Grupo Mixto.
En cambio, sí tienen el apoyo “sin fisuras” del Grupo Popular que sostiene en minoría al Gobierno de Fernández Mañueco, sin que se haya conocido todavía que harán los dos procuradores no adscritos Javier Teira y Ana Rosa Hernando, que dejaron Vox a principios de año, cuando el jueves 20 de noviembre se celebre el pleno de totalidad en las Cortes.
También Pedro Pascual, de Por Ávila, ha rechazado firmar la enmienda a la totalidad de su grupo, y decidirá su voto en función de si recibe “algo” de lo pedido a la Junta, como Soria YA, que dejó la puerta abierta a cambio de que se eleve la inversión en su provincia hasta los 636 millones. Sin embargo, la UPL rechazó con rotundidad las cuentas, aunque se dio de plazo este fin de semana para adoptar una decisión, todavía no cerrada.
Vox, el tercer partido de la cámara y cuyos votos podrían forjar mayorías a favor o en contra de los presupuestos, sigue esperando a que Fernández Mañueco asuma en una “declaración pública”, antes del mediodía del lunes, las medidas que proponen, como la retirada de las subvenciones a los sindicatos o la lucha contra la inmigración ilegal. No obstante, la Junta, según Fernández Carriedo, se siente identificada con el pacto de gobierno de 2022, suscrito por PP y Vox y que recogía once ejes y 32 medidas.
Enmiendas a la totalidad
La Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda tiene previsto reunirse este lunes a las 14.15 horas para calificar las enmiendas a la totalidad de los presupuestos y fijar el número de procuradores que conformarán la Ponencia del proyecto de ley. Al día siguiente el órgano de gobierno de la cámara, oída la Junta de Portavoces, ordenará el pleno del jueves, 20 de noviembre.
Esta sesión monográfica sobre presupuestos se abre con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien hará un último intento para sumar el apoyo de los grupos a las cuentas. A continuación, se debaten las enmiendas a la totalidad, con turnos a favor de los proponentes y en contra del PP. La votación será única y en bloque, aunque la hayan presentado varios grupos.
En caso de que una mayoría parlamentaria saque adelante las enmiendas a la totalidad, el presupuesto será devuelto a la Junta y finalizará su tramitación en las Cortes.