Addoor Sticky

Mañueco apela a la "unidad" en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y el PSOE lo tacha de "machista"

Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
Primera jornada del pleno en las Cortes de Castilla y León. Fotos: Rubén Cacho
El presidente de la Junta espera que los socialistas no pongan "excusas" para bloquear la nueva ley de violencia de género en las Cortes

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, apeló este martes a la “unidad” de todos en la lucha contra la violencia machista y consideró que en un debate de estas características en las Cortes se debía huir del “ruido”, después de que la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez, dudara de su compromiso con esta cuestión y considerara que era igual de “machista” y “bárbaro” que los que niegan su existencia.

En el pleno de las Cortes, la socialista le preguntó si apoyaba la lucha contra la violencia machista a lo que Fernández Mañueco le respondió: “Sí con toda firmeza”. A continuación, el jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que debe haber “tolerancia cero” con la violencia machista y ratificó su “compromiso más absoluta” con la lucha contra esta “lacra” que consideró se debe hacer “todos juntos y unidos”.

Sin embargo, Patricia Gómez deseó que ojalá llegue un día en el que este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no sea necesario porque no haya víctimas, pero mientras eso no se produzca los socialistas seguirán “alzando la voz” contra los “machistas”, los que niegan la violencia de género y quienes tratan de ampararlos en las instituciones. Además, aseguró que “lamentable” no hay “ni compromiso, ni tolerancia cero”, ni el PP, ni con Fernández Mañueco.

La socialista justificó su afirmación aludiendo al “pacto de la infamia” de PP y Vox en 2022 en Castilla y León y recordó las alusiones del exvicepresidente Juan García-Gallardo que hablaba de “anomalía democrática” o de “desalmadas” o cuando la Junta convocaba minutos de silencio contra un “trágico fallecimiento”. Entonces, recalcó, no silenciaron al exdirigente de Vox, a lo que añadió que no se destinaran recursos propios a la violencia de género o a garantizar el aborto en los hospitales públicos, que señaló “también es violencia machista”.

Recriminaciones

También, la portavoz socialista le recordó el Premio de las Letras concedido a Fernando Sánchez Dragó o la valoración que hizo el presidente cuando se conoció la sentencia contra Ismael Álvarez por acoso a la exconcejal Nevenka Fernández de Ponferrada (León). Además, consideró que en marzo las mujeres, las feministas y las progresistas le mandarán a su “casa” y lo colocarán “bien lejos” de las instituciones. 

Al respecto, Fernández Mañueco consideró que sería "muy fácil” para él sonrojar a los socialistas si aludía a quien tuvo que abandonar su acta de procurador, en referencia a Ángel Hernández, condenado ya, pero insistió en que no creía en esa forma de hacer política. “Nunca me van a encontrar en el conflicto, a mí me van a encontrar en la unidad", sentenció.

Unidad

“Demostremos unidad, merece la pena, se lo debemos a las víctimas y sus familias”, dijo el presidente quien consideró que esto se logra cuando se evitan los enfrentamientos, se impide la polarización y cuando no se levantan “muros”. “Acabar con la violencia machista debía ser uno de los objetivos esenciales de cualquier sociedad”, agregó Fernández Mañueco, quien recordó a los socialistas que torpedearon el proyecto de presupuestos para 2026 que recogía el doble de recurso para mujeres y la violencia de género que al inicio de la legislatura.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo autonómico confió en que los socialistas no se inventen "excusas" para bloquear la nueva ley de violencia de género que se tramita en las Cortes, ya que señaló será “buena”. También prometió mejorar un sistema ya “avanzado” y “bueno” de apoyo a las víctimas, ya sea en el ámbito de la sensibilización, como en el apoyo psicológico, social o jurídico. Además, destacó la red de centros y casas de acogida.