Mañueco, sobre si gobernará la lista más votada: "Gobernará quien decida el pueblo"
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró hoy que en las próximas elecciones autonómicas, que en principio tendrán lugar en 2026, “gobernará quien decida el pueblo” y aseguró que se compromete, sin embargo, a hacer “todo lo posible” para mantener su “gestión eficaz” con el objetivo de que merezca “la confianza” de la ciudadanía. Así respondió al procurador de Unidas Podemos Pablo Fernández quien le preguntó directamente si mantiene el compromiso de permitir gobernar a la lista más vota y, tras la respuesta, consideró que el jefe del Ejecutivo no se atrevía a garantizar que permitirá al partido con más apoyos formar gobierno.
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, Fernández Mañueco recriminó al parlamentario que recupere una idea cuando en esta legislatura no había apoyado a la lista más votada, la del Grupo Popular. Por ello, afirmó que no entendía la “obsesión” del procurador de Unidas Podemos si ya ha anunciado que no se va a presentar en los próximos comicios.
Asimismo, Pablo Fernández argumentó que su pregunta, que recupera un compromiso del Partido Popular en el pasado, tenía “su miga y su aquel”. “Hace un tiempo se las prometía muy felices”, dijo el procurador ‘morado’ quien aludió a la “ensoñación” de la mayoría absoluta o de la posibilidad de gobernar en solitario que apuntaban las encuestas, pero que ahora se ha tornado en “pesadilla” por la “calamitosa gestión” y el “funesto desempeño” con los incendios y el “giro a la ultraderecha” de los ‘populares’. “No les va a ir bien”, dijo.
'Política espectáculo'
En su segundo turno, el jefe del Ejecutivo autonómico tiró de ironía para asegurar que le iban a echar de menos en las Cortes por su “sosiego”, “verbo florido”, “respeto” por el adversario y, sobre todo, por su “gran disposición al diálogo”. Por el contrario, Fernández Mañueco lo acusó de dedicarse al “ruido” y a la “política del espectáculo”, mientras en la Junta ejerce la “seria” y la que ofrece “resultados” y da sus “frutos”.
Igualmente, el presidente defendió una “potente” política de vivienda, el transporte público “gratuito” para familias, trabajadores o estudiantes o las “medallas” de oro en educación o dependencia o de plata en gestión sanitaria. No obstante, insistió en que pretenden seguir mejorando los servicios aunque esto no le guste a la oposición. “Le retuerce por dentro”, dijo Fernández Mañueco, quien añadió: “eso lo veremos en las elecciones”.
La palabra y las palabras
Por su parte, Pablo Fernández aseguró que el presidente se había “cagado en los pantalones” al tener que afrontar su pregunta y lo acusó de no tener “palabra”, ya que señaló que lo que prometa vale lo mismo que un grano de arena en el desierto del Sáhara o del Gobi. Además, aseguró que haría todo lo posible para que perdiera el “sillón presidencial” y el PP no siguiera gobernando la Junta después de 38 años en las próximas elecciones.
Finalmente, el procurador ‘morado’ advirtió a Fernández Mañueco de que competir con Vox para ver quien es “más racista” o amigo del presidente israelí Benjamin Netanyahu, tras oponerse a condenar el “genocidio” de Gaza, no le va a dar resultados al PP. Todo ello, señaló, les va a pasar “factura” junto a un candidato, en referencia al presidente de la Junta, que consideró “penoso”, ya que señaló sería mejor aspirante “Mickey Mouse” o un “espantapájaro”