Addoor Sticky

Nicanor Sen preside una reunión de análisis y evaluación de las actuaciones y protocolos desplegados en Castilla y León durante la emergencia energética

Nicanor Sen preside una reunión de análisis y evaluación de las actuaciones y protocolos desplegados en Castilla y León durante la emergencia energética.
Nicanor Sen preside una reunión de análisis y evaluación de las actuaciones y protocolos desplegados en Castilla y León durante la emergencia energética.
Nicanor Sen preside una reunión de análisis y evaluación de las actuaciones y protocolos desplegados en Castilla y León durante la emergencia energética.
Nicanor Sen preside una reunión de análisis y evaluación de las actuaciones y protocolos desplegados en Castilla y León durante la emergencia energética.

En la reunión han estado presentes el jefe Superior de Policía Nacional, Juan Carlos Hernández Muñoz; Julio Gutiérrez, coronel jefe accidental de la XII Zona de la Guardia Civil; Pablo Hernández, jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Jesús del Amo, Jefe Regional de Operaciones de Policía Nacional; y Alberto Zafra; teniente coronel de la Guardia Civil

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presidido esta mañana una reunión con los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno para analizar el trabajo y los servicios que se realizaron durante la duración de la emergencia energética en Castilla y León, finalizada a las 9:00 de la mañana de hoy, 30 de abril.

En la reunión han estado presentes, junto al delegado del Gobierno, el jefe Superior de Policía Nacional, Juan Carlos Hernández Muñoz; Julio Gutiérrez, coronel jefe accidental de la XII Zona de la Guardia Civil; Pablo Hernández, jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Jesús del Amo, Jefe Regional de Operaciones de Policía Nacional; y Alberto Zafra; teniente coronel de la Guardia Civil.

La reunión se ha convocado con el objetivo de poder evaluar los protocolos ante una situación que ha sido denominada como “histórica y excepcional” en España.
Así, en primer lugar, se ha agradecido la predisposición de las administraciones para solucionar esta emergencia “con la mayor celeridad posible” y el civismo demostrado por toda la sociedad, con “un comportamiento ejemplar en la práctica totalidad de los casos”.

Activación simultánea en todas las provincias

Desde Protección Civil se ha destacado la “primera activación simultánea en todas las provincias de Castilla y León” de REMER (Red Nacional de Radio de Emergencia), un canal de comunicación que ha sido “extremadamente útil” durante los primeros momentos de la emergencia y que, a la vez, ha servido para poder realizar propuestas de mejora en su activación.

La Policía Nacional desplegó durante toda la jornada 1.900 agentes, entre los que se encontraba una unidad de la UIP que prestó servicio en la final de la Copa del Rey de fútbol en Sevilla, como ejemplo del desdoblamiento de turnos para minimizar los efectos de la emergencia energética.

Con esta plantillo se dio cobertura a la red de hospitales y centros sociosanitarios públicos, proponiendo que se introduzca en un nuevo protocolo qué cuerpo debe hacerlo en la red de hospitales privados.

Rescates y pequeñas actuaciones

La Policía Nacional asistió en rescates y pequeñas actuaciones en domicilios y ascensores, en muchos casos sin poder contabilizar las acciones realizadas al ser requeridas las patrullas por los propios ciudadanos, al no contar estos con ningún medio para comunicarse.

De la misma forma, tanto los mandos de Policía Nacional, como los de Guardia Civil han propuesto que personal de ambos cuerpos estén presentes en el CECOPI y en la sala del 112 desde la declaración de emergencias de este tipo y de forma automática.

Los componentes de Guardia Civil en Castilla y León que prestaron servicio durante el lunes superaron los 2.300 y las 1.200 actuaciones, destacando las realizadas para atender a los 2.200 pasajeros de 8 trenes que se detuvieron dentro del territorio de la comunidad autónoma como consecuencia del apagón.

Buen comportamiento de la ciudadanía

Los mandos de ambos cuerpos han destacado el buen comportamiento de la ciudadanía, destacando la “tranquilidad con la que se desarrolló la noche”.

En Castilla y León hubo dos denuncias por tentativa de robo, una denuncia por robo y una denuncia por la quema de dos contenedores quemados.

El delegado del Gobierno ha destacado que la colaboración entre administraciones fue “fundamental” para conseguir solucionar esta emergencia y ha tendido la mano “a todas las administraciones e instituciones para poner en común estas conclusiones con el objetivo de establecer protocolos y automatismos ante este tipo de emergencias”.