Addoor Sticky

Pollán aboga por una respuesta de la sociedad civil y la clase política para los afectados de escoliosis ante el "déficit" existente en el sistema sanitario

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participa en el acto de entrega de los V Premios ADECyL Valladolid, que organiza la Asociación de Escoliosis de la Comunidad. Foto: Miriam Chacón.
La Casa de la Música, en Arroyo de la Encomienda, acoge la V edición de los Premios Adecyl, que reconocen la labor médica, investigadora y social en torno a la enfermedad

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, abogó este viernes en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) por una respuesta de la sociedad civil y la clase política, “sin distinción de colores”, para hacer suyas las reivindicaciones de los afectados de escoliosis ante el “déficit” existente en el sistema sanitario. En este sentido, citó un programa o protocolo de seguimiento que mitigue la “sensación de desesperación, abandono, soledad y, peor que todo esto, rendición”. 

Destacó el papel fundamental de la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (Adecyl) como altavoz de una realidad aún desatendida. “Vuestros esfuerzos han puesto de manifiesto que existía —y existe— un déficit en el sistema público de sanidad por el cual los afectados de escoliosis no reciben respuesta a sus problemas y necesidades. Ahora toca al resto de la sociedad civil y a la clase política, sin distinción de colores, hacer suya, entre otras, la reivindicación de un programa o protocolo de seguimiento que mitigue la sensación de desesperación, abandono, soledad y, peor que todo esto, rendición.”

"Ahora nos toca a nosotros"

Con motivo de su intervención en la clausura de la entrega de los V Premios organizados por la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (Adecyl), reconoció su trayectoria como un ejemplo de perseverancia ciudadana y de compromiso colectivo: “Vuestra labor es un buena historia. Dura, pero buena. Vosotros habéis cumplido, y con creces, vuestra parte. Ahora nos toca a nosotros”, añadió Pollán.

El presidente de las Cortes entregó el Premio Adecyl al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, al que elogió en su intervención: “Ningún padre quiere ver a su hijo ingresado en el Hospital Infantil Niño Jesús. Pero si no queda más que ingresarlo, ningún padre querría que a su hijo le trataran en otro hospital. Tal es la dedicación y entrega de quienes allí trabajan, como Rosa María Egea, una de las premiadas hoy” , apuntó.

Los Premios Adecyl

Los Premios Adecyl reconocen cada año a profesionales sanitarios, investigadores, instituciones y personas comprometidas con la escoliosis y otras causas sociales. En esta edición, además del Hospital Niño Jesús de Madrid como institución, fueron galardonados Rosa María Egea, del Hospital Niño Jesús de Madrid, Premio a la Investigación; la doctora Teresa Bas, jefa de la Unidad de Columna del Hospital La Fe de Valencia y ex presidenta del Grupo Español de Estudio de la Columna Vertebral (GEER), Premio al Profesional; Alicia Fernández, Premio al Socio; el doctor Carlos Villanueva, ex presidente del GEER (Barcelona); el doctor Enrique Izquierdo, ex presidente del GEER (Madrid) y el doctor Francisco Javier Sánchez, y el ex presidente del GEER (Madrid), Premio Especial a la Trayectoria.

También se entregaron sendos reconocimientos a la labor social y altruista a Raquel Aceves, por su implicación en parálisis cerebral; a Ángel Lozano, por su compromiso con la salud mental, y a Manuel Fernández, por su dedicación altruista en la Fundación Personas.