Addoor Sticky

Pollán advierte que el impago de la Junta puede afectar al funcionamiento de las Cortes

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán.
El presidente el Parlamento autonómico espera que el régimen de incompatibilidades de los procuradores pueda ser aprobado al inicio del nuevo periodo de sesiones

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, advirtió este viernes  que el impago de la Junta al Parlamento autonómico, que ya acumula 11,5 millones de euros correspondientes al segundo y tercer trimestre del año, está llegando a punto en el que puede afectar al normal funcionamiento de la institución.

En declaraciones recogidas por Ical, Pollán aseguró que no se trata de “ningún choque” entre instituciones y sí un “incumplimiento legal de las obligaciones de la Junta con la primera institución de la Comunidad”. Así, recordó que la Ley de la Hacienda y el Sector Público de Castilla y León es muy clara y señala la obligación de la Junta de abonar trimestralmente y de forma anticipada a las Cortes las cantidades establecidas, a la vez que lamentó que los incumplimientos se han realizado sin ninguna comunicación previa a las Cortes. “Estamos llegando a punto en el que podemos tener problemas para cumplir con las obligaciones que tenemos con nuestros funcionarios, proveedores y con el funcionamiento normal de la institución”, advirtió.

Al mismo tiempo, rechazó los argumentos esgrimidos desde la Junta de que sus prioridades son los ciudadanos de Castilla y León, y se preguntó sin los funcionarios, los proveedores de la Cortes y los grupos parlamentarios que representan a la ciudadanía no son castellanos y leoneses con los que “hay que cumplir”. “Estamos ante una situación anómala que no se ha dado nunca en la historia de las Cortes y ningún parlamento autonómico de España y creo que debería ser la Junta la que explicara los motivos, más allá de reprochar al Gobierno Central retraso en los pagos”.

Por otra parte, Pollán espera que el nuevo régimen de incompatibilidades de los procuradores pueda ser aprobado al inicio del nuevo periodo de sesiones. El presidente indicó que el pasado mes de mayo presentó en la Mesa de Portavoces de las Cortes una propuesta de régimen de incompatibilidades para que los distintos grupos parlamentarios pudieran presentar propuestas y aportaciones, y que ahora se está a la espera de que los servicios jurídicos de la Cámara resuelvan las alegaciones y las propuestas, con el fin de elaborar una propuesta definitiva en la que se pueda incluir las distintas aportaciones.

Falta de presupuestos

El presidente del Parlamento también realizó un balance de la actividad del periodo de sesiones de enero a junio, destacando que la normalidad ha sido la nota destacada, “con debates más tranquilos que periodos de sesiones anteriores”. No obstante, aseguró que la principal anomalía que se ha producido ha sido la no presentación por parte de las Junta de los Presupuestos Regionales, algo que en su opinión dificulta notablemente la acción de gobierno, a la vez que advirtió que se esta situación se podría prolongar en 2026 debido a las elecciones autonómicas previstas para el mes de marzo.

Pollán recordó que a pesar de que el anteproyecto se presentó en todas las provincias a “bombo y platillo” y que las Cortes aprobaron el techo de gasto, la Junta continúa sin presentar el presupuesto en las Cortes. Además, argumentó que mientras desde la Junta se habla de falta de diálogo con el resto de grupos parlamentarios, desde la oposición se han realizado propuestas que no han prosperado. “Todos vimos la imagen del presidente Mañueco en el Parlamento haciendo una bola de papel con las propuestas planteadas a los presupuestos por parte de Vox”, afirmó, a la vez que reprochó que la Junta reproche al Gobierno la falta de unos presupuestos cuando aquí la situación es la misma.

“Probablemente si con quien tuviera que negociar los presupuestos, fueran los sindicatos y las asociaciones empresariales, ya tendríamos presupuestos en la Comunidad. Con ellos parece que se entiende muy bien, todo lo contrario de lo que ocurre con los representantes de los ciudadanos”, aseguro.  Además, recordó que los únicos presupuestos de la Comunidad en los últimos seis años fueron los aprobados en los dos años en los que Vox formó parte del Gobierno Autonómico y apuntó que Valencia y Murcia estaban en la misma situación de ruptura de gobiernos y ahora tienen presupuestos aprobados.

Por ultimo, sobre su posible candidatura a la presidencia de la Junta por Vox en los próximos comicios autonómicos, indicó que su partido nunca tiene candidatos previstos hasta que no se convocan los procesos electorales y “aquí no va a ser diferente”. “El partido ahora solo está ocupado en trabajar desde la oposición para mejorar la vida de los ciudadanos y no es un tema que nos preocupe”, sentenció.