Addoor Sticky

Pollán destaca que los derechos que reivindica Aspace "son los de cualquier ciudadano"

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, asiste a una jornada para dar a conocer los resultados de su proyecto ‘Árbol de los Derechos’, una iniciativa orientada a fortalecer los derechos de las personas con parálisis cerebral en la Comunidad. Foto: Rubén Cacho.
El presidente afirma que abrir las puertas de las Cortes permite que "el rumor de la calle y las preocupaciones de la ciudadanía lleguen hasta los despachos"

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, destacó este viernes que los derechos que reivindica Aspace “son exactamente los de cualquier ciudadano”, unas declaraciones que realizó durante la jornada ‘Árbol de los Derechos’, organizada por esta federación, que acogió el Parlamento autonómico. Se trata de un encuentro que culmina meses de trabajo y sensibilización sobre los derechos fundamentales de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

La sesión fue inaugurada por Carlos Pollán, quien dio la bienvenida a entidades, profesionales, familias y representantes de Aspace. En su intervención, Pollán subrayó que son unas jornadas “reivindicativas de vuestros derechos; derechos que son exactamente los de cualquier ciudadano”, entre los que citó la accesibilidad, la educación de calidad, el empleo, la vida independiente y la participación social y cultural. “Los derechos de los que disfrutamos todos los españoles y de los que nadie debería verse desprovisto”, afirmó el presidente de las Cortes.

"Un carácter de puertas abiertas"

Pollán recordó además que uno de los objetivos principales de su presidencia ha sido dotar a las Cortes de un carácter de puertas abiertas, más allá de su función esencial de legislar y fiscalizar al Ejecutivo. En este sentido, subrayó que la institución ha cedido sus instalaciones siempre que existía un motivo justificado: “Recibiros hoy, aquí, está plenamente justificado”.

Asimismo, puso en valor la trayectoria de Aspace, “cerca de treinta años mejorando la vida de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, así como la de familiares y amigos”, una labor, dijo, de la que “se beneficia la sociedad entera”. Agradeció que la Federación haya elegido las Cortes como punto de encuentro, “el lugar donde, mediante la elaboración de leyes, se transforma la realidad social”. También celebró que la institución acoja estas iniciativas, pues “abrir las puertas de la institución hace que llegue hasta los despachos el rumor de la calle y las preocupaciones de la ciudadanía”, lo que contribuye a que las leyes reflejen mejor la realidad social.

El proyecto 'Árbol de los Derechos'

La jornada supone el cierre del proyecto ‘Árbol de los Derechos’, una campaña de sensibilización impulsada por la Federación Aspace Castellano Leonesa desde comienzos de año.

De junio a octubre, cada mes se ha dedicado a un derecho fundamental, simbolizado en una hoja nueva que crecía en el árbol: accesibilidad, educación, inclusión, vida independiente, empleo, participación cultural… Cada derecho ha sido visibilizado y defendido mediante acciones específicas y contenidos elaborados junto a la Red de Ciudadanía Activa Aspace CyL y las entidades federadas.

El encuentro de hoy recopila y pone en común todo este trabajo, generando un espacio de análisis, reflexión y propuesta para avanzar hacia la garantía plena de los derechos de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines en Castilla y León.