Addoor Sticky

PP y Vox consideran improcedente la creación de una comisión de investigación sobre los incendios en las Cortes

Imagen de los daños ocasionados en los incendios forestales.
Los ‘populares’ argumentan que Mañueco “ha dado todas las explicaciones” en su comparecencia extraordinaria y Vox señala que “la responsabilidad la tienen que dirimir los tribunales”

Los Grupos Parlamentarios Popular y Vox en las Cortes de Castilla y León anunciaron hoy su oposición a la creación de una comisión de investigación sobre los incendios en el Parlamento autonómico, que fue solicitada el pasado viernes por los Grupos UPL-Soria Ya y Mixto.

En declaraciones recogidas por Ical, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanes, argumentó que el presidente de la Junta “ha dado todas las explicaciones oportunas” en su comparecencia extraordinaria del pasado viernes en las Cortes, por lo que “la comisión de investigación no es, en absoluto, procedente”.

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento autonómico, David Hierro, justificó su oposición en que se trata de un tema “judicializado” tras la presentación de una denuncia por parte de su formación en los Juzgados de León para que la “responsabilidad” sobre la gestión de los incendios “la investiguen jueces y fiscales, no una comisión de investigación de un grupo de procuradores que no sabemos las conclusiones que pueden tener”.

“Es tirar el dinero de los ciudadanos para nada”, apuntó Hierro, que reiteró que las responsabilidades penales las tiene que “investigar los juzgados, que para eso están”, mientras que las responsabilidades políticas “se pueden sacar sin necesidad de comisión de investigación” a través de las próximas elecciones, dado que “la mayor responsabilidad política es la pérdida de la confianza de la ciudadanía”.

Eso sí, el portavoz de Vox en las Cortes añadió que desde su partido van a solicitar la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, para que “den explicaciones” ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento autonómico, si bien Hierro consideró que “la reprobación a Suárez-Quiñones se la está haciendo él mismo” al llevar “20 días escondido”.

Apoyo del resto de grupos

El Grupo Parlamentario Socialista, por su parte, se mostró hoy receptivo a la celebración de esa comisión de investigación, solicitada por los Grupos UPL-Soria Ya y Mixto, al señalar que no se van a oponer a la creación de dicha comisión, que fue defendida tras la Junta de Portavoces de hoy por los procuradores Pablo Fernández y Francisco Igea.

Este último postuló que “hay mucho tiempo hasta enero” para tramitar la comisión y defendió su conformación para “controlar la acción del Ejecutivo” porque si el consejero de Medio Ambiente “no viene, para qué está el Parlamento”.

Fernández también aseguró que “daría tiempo” hasta que se acabe la legislatura no solo para poner en marcha la comisión, que depende “única y exclusivamente de la voluntad política de los partidos”, sino para llevar a cabo las comparecencias “de septiembre a diciembre” y que antes del final de la legislatura, en el mes de enero, se expongan las conclusiones, que servirían, según Fernández, para “corroborar que el PP tiene que asumir y depurar responsabilidad”.

La comisión de investigación requiere, para su creación, que ninguno de los grupos en la Cámara manifieste su oposición en los 15 días siguientes a la publicación de la solicitud en el Boletín Oficial de las Cortes. Si esta oposición se produjese, como avanzaron hoy PP y Vox que van a realizar, la propuesta se sustanciará ante el Pleno del Parlamento autonómico y la comisión no se creará si recibe la oposición de la mayoría absoluta de la Cámara, que también se producirá a tenor de lo explicado hoy por los portavoces de los Grupos Popular y Vox.

Denuncia ante la Fiscalía

Además de la denuncia presentada por Vox ante los Juzgados de León para investigar la posible responsabilidad penal de las administraciones públicas en la gestión de los incendios, Pablo Fernández señaló hoy que también Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la “gestión criminal y negligente de los incendios” de la que acusan a la Junta”.

Fernández, además, recordó que “cuando el fuego devoraba y la calidad del aire era deplorable, la Junta no dio ni una alerta ni una instrucción a la población, que pudo ser gravemente contaminada por los efectos del fuego y el humo”.