PP y Vox, contra la creación de los premios Nevenka de lucha contra la violencia machista
"Mientras haya instituciones que miran a otro lado para no molestar a sus socios de gobierno la violencia machista encontrará huecos para seguir creciendo", denunció Nuria Rubio (PSOECyL) en el pleno de las Cortes
La vicesecretaria general del PSOECyL y viceportavoz en las Cortes de Castilla y León, la leonesa Nuria Rubio, instó este miércoles a la Junta a ratificar su compromiso con la erradicación de la violencia machista, implementar el Pacto de Estado y crear los galardones Nevenka Fernández para reconocer cada año a quienes luchan contra la violencia machista.
Además, denunció en el Pleno de las Cortes que "mientras haya instituciones que miran a otro lado para no molestar a sus socios de gobierno la violencia machista encontrará huecos para seguir creciendo". “En Castilla y León ya lo hemos visto”, remarcó.
Rubio comenzó su intervención en defensa de las propuestas recogidas en la PNL, rechazada por PP y Vox, exigiendo a la Junta "algo tan básico" como ratificar su compromiso con la erradicación de la violencia machista, pero, resaltó, “ratificarlo de verdad, no en un tuit, ni en una campaña puntual o colocándose el lazo el 25N, sino con políticas públicas, con recursos, con discursos claros y acciones que protejan a las mujeres”.
Rubio: "No hay democracia sin feminismo"
La viceportavoz socialista pidió por ello "reforzar la coordinación" con el movimiento feminista “porque no hay democracia sin feminismo y cuando se demoniza al feminismo se está demonizando la defensa de los derechos humanos de la mitad de la población”.
Además, en la PNL, el PSOE insta a la Junta implementar, “sin excusas ni recortes”, el nuevo Pacto de Estado contra la violencia de género. "Un Pacto de Estado que funciona cuando hay voluntad y que cuando se bloquea las consecuencias tienen nombre y apellidos", según indicó Rubio.
Galardones Nevenka Fernández
La iniciativa socialista recoge la propuesta de crear los Galardones Nevenka Fernández para reconocer cada año a quienes luchan contra la violencia machista, y "como forma también de decir que esta tierra ya no va a tolerar ninguna injusticia más, que hemos aprendido y que no vamos a repetir errores”.
"Nevenka, enfatizó Rubio, representa a todas las mujeres que tuvieron que luchar contra el silencio, contra la soledad, contra el desprecio y contra las instituciones que les dieron la espalda".
Cualquier retroceso en igualdad "será combatido"
Rubio aseveró finalmente que la iniciativa socialista "nace de una realidad que duele", y de la "convicción firme de que la vida y la libertad de las mujeres importan", y "protegerlas es una obligación de todas las instituciones". Y advirtió que cualquier intento de retroceso "será combatido".
“No vamos a consentir que en pleno 2025 se cuestionen conceptos básicos que este país dejó atrás hace dos décadas. No vamos a permitir que se utilice a las mujeres como moneda de cambio para mantener un gobierno autonómico”, concluyó.