Addoor Sticky

El Alto Bernesga cuelga el cartel de 'abierto por vacaciones'

Vista exterior de un nido de ametralladora del bando republicano en Villamanín (León), en la Montaña leonesa. Fotografía cedida por el Grupo de Investigación Ruinas León
La Reserva de la Biosfera de La Pola de Gordón y Villamanín se consolida como cuarto destino turístico provincial y prepara un verano lleno de actividades para exhibir su riqueza cultural y natural

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha planificado un variado programa de actividades para este verano, con el fin de acercar tanto a residentes como a visitantes a la diversidad natural y cultural de la zona, que comprende los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. Por tercer año consecutivo, se ofrecerán visitas guiadas y rutas interpretativas enfocadas en el patrimonio histórico, complementadas este año con un calendario adicional dedicado a la educación ambiental.

De esta manera, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga reafirma su rol esencial en la preservación de un patrimonio que enfrenta desafíos como la despoblación. Este esfuerzo es crucial para mantener viva la memoria colectiva de las comunidades locales y para atraer a veraneantes tradicionales y turistas, especialmente en un contexto donde La Pola de Gordón ha emergido como el cuarto destino turístico de la provincia en términos de alojamientos, intentando superar las dificultades económicas derivadas del cierre de las minas.

Programa de actividades para el verano

El calendario de actividades para conocer el patrimonio natural incluye eventos como 'La Reserva de la Biosfera en juego' durante las fiestas de Llombera el 28 de junio. Además, se ofrecerá una ruta a las cascadas de Aguas Blancas y un taller sobre la elaboración de un cuaderno de campo el 8 de julio. El 15 de julio, los participantes podrán aprender a iniciar un herbario en el camino al Faedo de Ciñera.

Otras actividades destacadas incluyen 'Fósiles urbanos, historia escondida' en La Pola de Gordón el 29 de julio, un taller de rastros y huellas en Villamanín el 5 de agosto, y un biorally de identificación y fotografía en el Hayedo de la Boyariza el 12 de agosto. También se realizarán talleres sobre la identificación de aves urbanas en La Pola de Gordón el 19 de agosto y sobre antotipia e impresiones al sol en San Martín de la Tercia el 26 de agosto.

Conmemoración del 20º aniversario

Estas iniciativas forman parte de las celebraciones del vigésimo aniversario de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que abarca el periodo 2005-2025. Durante varios meses, se llevan a cabo cursos y talleres que destacan esta significativa fecha, reforzando el compromiso con la educación y la conservación ambiental.

Las actividades están distribuidas a lo largo de la semana, con programas de educación ambiental los martes y eventos centrados en el patrimonio cultural los jueves. Este enfoque dual permite abordar tanto la riqueza natural como la histórica de la región, ofreciendo una experiencia integral a los participantes.

Proceso de inscripción

Para participar en las diversas actividades, las inscripciones deben realizarse a través de la Oficina de Turismo de La Pola de Gordón o enviando un correo electrónico a actividades@altobernesgabiosfera.es. Es importante destacar que las plazas son limitadas para evitar la sobrepoblación de los espacios naturales y culturales que se buscan preservar.

Además, se establece que los menores deben asistir acompañados por un adulto, garantizando así la seguridad y el disfrute de todos los participantes. Esta medida contribuye a mantener el orden y la conservación de los lugares visitados durante las actividades programadas.