Anclaje lanza ayudas de hasta 13.000 euros para el autoempleo en zonas de transición justa
Cubrirán municipios del Bierzo y Laciana, así como de la Montaña Central y La Robla | La presentación de las solicitudes se extenderá desde el día 14 de octubre hasta el 30 de abril de 2026
La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León convocan subvenciones destinadas a fomentar el autoempleo, en el marco del programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, en las zonas de transición justa de León y de Palencia, para el año 2025, según recoge este jueves el Boletín Oficial de Castilla y León.
Serán beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia y se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la Mutualidad de un Colegio Profesional, iniciando una actividad económica por cuenta propia, entre el día 16 de noviembre de 2024 y el día 15 de abril de 2026, ambos inclusive.
Establecimiento de centro de trabajo
Además, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo establece que deberá establecer el centro de trabajo en alguno de los municipios incluidos en la delimitación final de los Convenios de Transición Justa definidos en la Comunidad: Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla, y Montaña Central Leonesa La Robla.
Las ayudas persiguen promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia. La cuantía máxima de la subvención se calculará en función de que el solicitante acredite la realización de todas o algunas de las siguientes acciones subvencionables: Si acredita el inicio de una actividad económica por cuenta propia, el importe de la subvención será de 13.000 euros.
Cuantía de la subvenciones
Dicha cuantía podrá ser incrementada si concurre alguna de las circunstancias señaladas en las bases reguladoras con la pertenencia a determinados colectivos con un importe de 1.000 euros o 2.600. En el caso de que la acreditación se refiera a la contratación de servicios externos para mejorar el desarrollo de la actividad económica se subvencionará con el 75 por ciento del coste real de los servicios prestados con un máximo de 2.000 euros. La acreditación de cursos de formación se subvencionará con el 75 por ciento del coste real de la formación recibida, IVA excluido, con un máximo de 2.400 euros.
El plazo de presentación de las solicitudes se extenderá desde el día 14 de octubre de 2025 hasta el día 30 de abril de 2026.