Addoor Sticky

Evacuados en helicóptero dos senderistas en la 'ruta Mielgo' de Geras tras una lesión

Imagen del rescate en helicóptero de dos senderistas cerca de Geras de Gordón.
La pareja fue trasladada este domingo por el Greim hasta la Robla ya que la mujer no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas

El pasado domingo día 13, la Guardia Civil procedió al rescate de dos senderistas que solicitaron ayuda al lesionarse uno de ellos, cuando realizaban la ruta de montaña “Mielgo” en las proximidades de Geras de Gordón, según ha informado la Subdelegación del Gobierno este martes. 

Recibido el aviso de esta incidencia, se activa a dos especialistas del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña Greim de Sabero, quienes, auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de León, se dirigen a la zona y localizan desde el aire a las dos personas solicitantes del auxilio, los cuales se encontraban en una ladera con mucha inclinación y abundante vegetación.

Evacuación en helicóptero

Mediante un apoyo parcial de la aeronave, los rescatadores descienden y acceden hasta los alertantes, para una vez auxiliada la mujer lastimada, trasladarlos hasta un lugar seguro para su extracción.

Finalmente, son evacuados hasta la localidad de La Robla donde son transferidos a una ambulancia donde atienden a la mujer que, debido a sufrir hinchazón en sus rodillas, no podía caminar.

En tierra, se contó con el apoyo de una patrulla del Puesto de La Magdalena.


La Guardia Civil recomienda en caso de sufrir un accidente o estar perdidos en la montaña:

1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos. 
5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc… 
6º- Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.