Addoor Sticky
fresno de la vega

Fresno: ¡Y que viva el pimiento morrón!

La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura.
La feria cumple 40 años con récord de expositores, gran afluencia y un programa que hoy domingo mantiene el pulso festivo hasta la clausura

Fresno de la Vega vivió este sábado una de las jornadas más concurridas de la 40ª Feria del Pimiento Morrón. 

La cita, ya consolidada como referente provincial y reclamo para visitantes de otros puntos de España, arrancó el viernes pero alcanzó su punto álgido en la segunda jornada, con el pregón del director de Itacyl, Rafael Sáez, y la inauguración oficial.

Récord de participación

El éxito de esta edición quedó reflejado en el número de expositores: 80 en total, un 30% más que el año pasado. 

La mañana estuvo marcada por el concurso de pimientos, en el que Antonio Luis Lozano se alzó con el premio al mejor ejemplar, Eli recibió el reconocimiento al mejor puesto y La Huerta de Fresno destacó como mejor conservera.

Sabor internacional

Además del producto local, la feria se abrió al mundo con el cuarto Encuentro Internacional de Gastronomía, que tuvo a la India como país invitado. La oferta gastronómica se completó con los vinos Albarín y Prieto Picudo de la DO León y con una gran pimentada popular.

Un sábado de fiesta

La programación combinó tradición y diversión: danzas indias, macarronada, bingo, pasacalles, charanga, verbena con la orquesta Cañón, rifa, sopas de ajo y la música de la discoteca Fénix. La plaza mayor se convirtió en el epicentro de un ambiente festivo que reunió a público, autoridades y productores.

El domingo, última oportunidad

La feria continúa hoy desde las 10.00 hasta las 22.00 horas, cuando tendrá lugar la clausura. 

El programa incluye misa en honor a San Miguel, baile vermú, nueva pimentada popular y otro encuentro gastronómico. 

Por la tarde, los niños disfrutarán de títeres y cuentos de Maricastaña, mientras que la música correrá a cargo del disco show Nosra Notte y de un concierto de gaitas dedicado a la tradición leonesa.