Addoor Sticky

La Junta aporta seis millones para un tramo de la LE-213 y UPL exige su "reforma integral"

Intervención del portavoz de UPL Luis Mariano Santos en el Pleno de las Cortes de Castilla y León. / ICAL
Los leonesistas rechazan "más parches" ante el mal estado que presenta la carretera entre Gradefes y Puente Villarente | El consejero de Movilidad, José Luis Sanz, compromete 44 millones para obras en carreteras de León esta legislatura

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, comprometió este martes seis millones de euros para mejorar el primer tramo de la LE-213, comprendido entre Puente Villarente y Casasola de Rueda (León), que precisó se va a incorporar a la programación plurianual presupuestaria para su posterior licitación. Además, señaló que se está redactando ya el proyecto del segundo. 

En el pleno de las Cortes, el procurador de UPL José Ramón García reclamó una reforma “integral” y rechazó “más parches” y “promesas vacías” para esta vía que señaló es un “auténtico riesgo” para quienes la transita porque su firme -dijo- está lleno de “grietas” y el sistema de drenaje es “inexistente”. “El problema no es nuevo”, dijo y apuntó que los usuarios de la zona dicen que son 22 kilómetros hasta León, pero que parecen el “doble”. 

44 millones para carreteras de León

Asimismo, el consejero de Movilidad destacó que esta legislatura se van a firmar contratos por importe de 44 millones para obras en las carreteras de León, lo que señaló entra en “flagrante” contradicción con la denuncia de UPL. También añadió que se hacen obras de refuerzo del firme, como en la CL-626 de La Robla a Robles de la Valcueva, e intervenciones de urgencia, como los 3,2 millones destinados al derrumbe de un talud en la CL-631 en Páramo del Sil. 

Además, Sanz Merino aludió a los más de 26 millones destinados a la conservación ordinaria en León o los 1,2 millones para la señalización. También, dijo, la LE-213 es objeto de “atención continuada” anualmente con “múltiples” trabajos de limpieza, de bacheo o de reparación. 

Finalmente, el procurador de UPL insistió en que LE-213 refleja el “abandono” de un modelo como el de la Junta que aseguró “margina” a las zonas rurales, ya que señaló que quienes viven en los pueblos no tienen que resignarse a ser ciudadanos “de segunda o tercera”.