Addoor Sticky

Murias de Paredes abre espacios de empoderamiento femenino con el taller 'Empodérate'

Programa formativo en Murias de Paredes.
La propuesta formativa, centrada en el bienestar emocional y el crecimiento personal, reúne a mujeres y hombres del municipio en un entorno participativo y transformador

Este miércoles dio comienzo en Murias de Paredes el programa “Empodérate”, un curso gratuito dirigido especialmente a mujeres del municipio, con el objetivo de reforzar la autoestima, mejorar el bienestar emocional y fomentar redes de apoyo mutuo en el medio rural. La iniciativa se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones, los miércoles 2, 9, 23 y 30 de julio, en horario de 16:30 a 19:30, en el salón de actos de la Casona.

La alcaldesa Mari Carmen Mallo, que participó activamente en la sesión inaugural, destacó “el valor de generar espacios para el empoderamiento femenino como vía para fortalecer el tejido social del municipio” y reafirmó el compromiso institucional con las políticas de igualdad y el acompañamiento emocional como herramienta de transformación comunitaria.

Formación práctica con mirada comunitaria

Las sesiones del curso, que tienen un enfoque práctico y participativo, abordarán temas clave como el desarrollo personal, el autocuidado, la comunicación y la creación de redes de apoyo entre mujeres. Las actividades están orientadas a promover la confianza, la sororidad y el liderazgo femenino desde la experiencia compartida.

La formación está a cargo de Sara, trabajadora social y monitora de la Fundación Isadora Duncan, y cuenta con el respaldo de profesionales del CEAS Canales-La Magdalena, como el trabajador social Melquíades Álvarez y la animadora sociocultural Marta Fontal Carral.

Presencia masculina y compromiso colectivo

Aunque el programa está centrado en las mujeres rurales, la presencia de varios hombres en la sesión inicial fue recibida con entusiasmo. Según la organización, su participación “demuestra una actitud abierta al aprendizaje y al acompañamiento en los procesos de cambio social, algo que sin duda fortalece el camino hacia una comunidad más justa y cohesionada”.

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, Angélica Benéitez, subrayó la importancia de estos espacios “para construir igualdad desde la empatía, el respeto y la implicación colectiva”.

Una acción enmarcada en el Plan Provincial de Igualdad

“Empodérate” forma parte del III Plan Estratégico Provincial de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género de la Diputación de León, y se realiza en colaboración con la Fundación Isadora Duncan.

Desde el Ayuntamiento se anima a todas las mujeres del municipio a sumarse a esta experiencia enriquecedora, que pretende crear lazos, fortalecer la autoestima y seguir avanzando hacia una igualdad real en el entorno rural.