San Lorenzo de Sahagún, 'crafteado' bloque a bloque
El popular juego de construcción 'Minecraft' es una caja de sorpresas y ha demostrado que su motor va mucho más allá de ser una simple diversión. Con minuciosidad y atención al detalle, es posible crear, bloque a bloque, autenticas fantasías o, como es el caso, una impecable recreación de uno de los monumentos más conocidos de la provincia: la iglesia de San Lorenzo de Sahagún.
La creación obra de José Luis, que se puede admirar en el video que acompaña esta noticia, ha sido publicada por el canal especializado 'Minecraftéate' (@minecrafteate_ en IG), que se autodefine como "el canal donde la historia se construye bloque a bloque" y donde cientos de entusiastas de Minecraft y el patrimonio comparten maravillosas recreaciones virtuales de monumentos y lugares históricos.
Fidelidad al detalle
"Nuestra recreación busca reflejar con fidelidad todos esos detalles arquitectónicos que hacen de la Iglesia de San Lorenzo un referente del arte medieval hispano", explican y no mienten, pues la reconstrucción del templo es absolutamente minuciosa tanto en su exterior como en su interior.
En la descripción, detallan además que San Lorenzo, del siglo XI, es "uno de los mejores ejemplos del románico-mudéjar en España", contribuyendo así a su difusión por un medio alternativo pero que concita la atención de miles de personas en todo el mundo bajo el reclamo de que "si algo merece ser conservado... también merece ser crafteado".
"Construida completamente en ladrillo, su planta basilical de tres naves, su torre cuadrada de cuatro cuerpos y su triple ábside decorado con arcos de herradura la convierten en una obra única. La iglesia fue cerrada en 2011 por riesgo de derrumbe e incluida en la Lista Roja del Patrimonio. En 2013 fue restaurada, devolviendo la estabilidad a este edificio histórico", concluyen.