Addoor Sticky

La Junta se compromete a retomar las obras del centro de salud de Sahagún

Estado actual de las obras del centro de salud de Sahagún tras su paralización. Foto: UPL

Alicia Gallego (UPL) explicó que la "necesaria" infraestructura “lleva 20 años esperando por su ejecución" tras varias licitaciones fallidas y la paralización de las obras en 2022 con un grado de ejecución "que no llega al 22 por ciento".

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) se felicitó este jueves tras lograr el compromiso, por unanimidad, de las Cortes de Castilla y León para reclamar a la Junta de Castilla y León a que retome “en la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el segundo semestre del 2025” las obras en el Centro de Salud de Sahagún, a través de una Proposición No de Ley (PNL) debatida y defendida por la secretaria general de UPL y procuradora, Alicia Gallego, en la Comisión de Sanidad.

Gallego lamentó que en materia sanitaria parece que “hay una serie de infraestructuras necesarias” y que por distintas razones “solo parecen promesas”: "pasa el tiempo y nunca llega la visibilidad en cuanto a su uso y disfrute". Es el caso, según significó, del Centro de Salud de Sahagún, "que lleva 20 años esperando por su ejecución, que arrancó en 2022 y en 2025 sigue sin ser una realidad".

En este sentido, incidió “en las distintas fases” de este proyecto “con licitaciones fallidas” en 2008 y en 2021, siendo la última en el inicio de 2022 "pero con una ejecución que actualmente no llega ni al 22 por ciento de la misma". “El estado es ciertamente lamentable, es una masa de hormigón que ha sufrido el paso del tiempo y los duros inviernos y con un evidente deterioro con muchos hierbajos”, detalló.

La procuradora leonesista puso de manifiesto que “pasan las distintas campañas electorales y se retoma en esos momentos”, tanto es así que en 2022 se dijo que la ejecución “iba a ser inmediata” y estaría funcionando en 2023. Pues bien, la comarca es “la que sufre” esta situación al desarrollar un servicio que debe ser público y de calidad en un centro con goteras y que se complica en invierno en condiciones “difíciles de soportar”.

Estado actual de las obras del futuro centro de Salud de Sahagún tras la paralización. Foto: UPL

Gallego critica las "excusas" de Sanidad

Gallego criticó “las excusas” de la Gerencia de Salud en cuanto a los profesionales con los que cuenta esta zona y demandó que “se dé solución” a este proyecto tan necesario para una comarca que aglutina 15 municipios y 8 demarcaciones que vienen a atender cerca de 4.500 tarjetas sanitarias. “Una vez más es la muestra del gran abandono del mundo rural que vienen denunciando sus vecinos y vecinas, que ven urgente tener un centro de salud adecuado y moderno a sus necesidades”, destacó.

“Hay partidos que viven de eslóganes, de anuncios publicitarios y de campañas electorales con proyectos pendientes eternamente para incentivar el voto”, lamentó Gallego, que denunció “la irresponsabilidad y falta de compromiso” de la Junta con el cumplimiento de las promesas. "Y más, si se tiene en cuenta, que estamos hablando de la obligación existente de satisfacer el estado de bienestar y una sanidad que es esencial, más incluso en el mundo rural", añadió.

Para concluir, quiso advertir cómo el PP “retuerce tanto la verdad” que sus mentiras las convierten en medias verdades y "por eso es tan necesaria esta iniciativa" con el fin de que se retome a la mayor brevedad posible las obras del Centro de Salud de Sahagún.