El PSOE propone renombrar una calle de Valencia de Don Juan como homenaje a la lucha antinuclear de 1975
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha presentado una moción al pleno con el objetivo de renombrar la calle Carlos Pinilla por la de “Mayo de 1975”, en reconocimiento a las movilizaciones ciudadanas que evitaron la instalación de una central nuclear en el municipio durante los últimos años del franquismo.
Según argumentan los socialistas, la actual denominación “incumple la Ley de Memoria Democrática”, ya que Carlos Pinilla fue gobernador civil de León durante la dictadura franquista, sin ningún tipo de vinculación personal o profesional con el municipio.
“Una extraordinaria movilización que marcó nuestra historia”
La propuesta busca reafirmar a Valencia de Don Juan como municipio antinuclear, en un momento en el que vuelve al debate público el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares en España. Desde el PSOE recuerdan que “el pueblo coyantino vivió un episodio histórico en las postrimerías del franquismo del que todos nos sentimos orgullosos”.
En su exposición, la moción pone en valor “la valentía y el coraje del pueblo coyantino”, que durante el mes de mayo de 1975 protagonizó una “extraordinaria movilización que consiguió paralizar y revertir una decisión que hubiera marcado la historia del municipio y no precisamente para bien”.
Mayo de 1975: un símbolo de lucha y unidad
El nuevo nombre propuesto para la calle, “Mayo de 1975”, hace referencia al mes en el que se produjeron las dos principales protestas contra la central: una concentración el 10 de mayo y una multitudinaria manifestación el 15 de mayo, consideradas claves para el éxito de la movilización.
“Fue un tiempo difícil y carente de derechos, pero la ciudadanía supo unirse para proteger su futuro”, subraya el texto socialista, que recuerda que la lucha fue transversal, superando ideologías y creencias.
Un episodio histórico que sigue vivo
La moción se suma a otras iniciativas recientes que han recuperado la memoria de este episodio clave en la historia local. En 2021 se presentó la restauración del lienzo “No central nuclear” del artista leonés Luis López Casado (MonSeñor) y en 2023 se estrenó el documental “Coyanza 1975, Democracia Nuclear”, dirigido por el periodista coyantino Pedro Lechuga Mallo, con gran acogida tanto en la localidad como en el resto de la provincia.
Desde el PSOE confían en que la moción sea aprobada por unanimidad en el próximo pleno, como un gesto de justicia histórica y homenaje a la memoria colectiva de un pueblo que decidió defender su tierra y su futuro.