Addoor Sticky

Valencia de Don Juan triunfa con su XIV Mercado Medieval

Jornadas medievales en Valencia de Don Juan.
Miles de visitantes disfrutan ya del evento histórico más popular del verano leonés, con un espectacular arranque los días 3 y 4 de julio y un domingo repleto de actividades para todas las edades

Valencia de Don Juan ha vuelto a convertirse en el epicentro de la historia viva con el XIV Mercado Medieval, que desde el jueves 4 de julio está transformando las calles del centro histórico en un auténtico escenario de fantasía, historia y cultura popular. Los dos primeros días del evento han registrado una notable afluencia de público y un ambiente festivo que ha superado las expectativas, consolidando esta cita como uno de los grandes referentes culturales del verano leonés.

El jueves 4, tras la apertura del mercado y el pregón inaugural, la ciudad se llenó de sonidos medievales y alegría, con talleres infantiles, música en directo a cargo de Upsala Medieval, una aplaudida exhibición de cetrería y un impactante espectáculo de fuego que cerró la noche con entusiasmo y emoción.

El viernes 5, considerado el "día grande", fue una auténtica fiesta medieval desde la mañana hasta pasada la medianoche. Pasacalles, talleres de arquería, espectáculos con aves rapaces, un torneo de caballeros en el Castillo y la representación teatral "La Traición de los Acuña" ofrecieron al público una intensa jornada repleta de historia, tradición y entretenimiento para todas las edades.

Jornadas medievales en Valencia de Don Juan.

Domingo 6: el broche de oro al viaje medieval

Este domingo 6 de julio, Valencia de Don Juan vivirá el final de su particular viaje al pasado con una programación pensada para despedir a lo grande tres días inolvidables.

Las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la apertura del recinto, donde continuará la actividad de los puestos de artesanía, gastronomía y oficios tradicionales. A las 12:20 horas, el Auditorio Municipal acogerá uno de los eventos más esperados del día: un aquelarre musical protagonizado por Morgana la Oscura y Sherilda la Hechicera, que unirán magia y música para fascinar al público.

Le seguirán una nueva exhibición de aves rapaces y un taller de tiro con arco, antes del colorido Pasacalles Oriental a las 14:30 horas, una de las novedades más aplaudidas por su diversidad cultural.

Por la tarde, tras la comida en el mercado, las actividades se retomarán a partir de las 18:00 horas, con especial atención a los más pequeños, que volverán a disfrutar de los talleres infantiles de pintacaras y trajes medievales.

A las 20:00 horas, tendrá lugar uno de los momentos más emotivos del día: la iniciativa "Nuestros Mayores Bailan" en el Quiosco de la Música, una celebración intergeneracional que une tradición y comunidad. Le seguirá un pasacalles conjunto con La Dama Azul y Upsala Medieval, llenando el centro de magia y color.

El toque exótico llegará a las 21:15 horas con un taller de danza oriental impartido por el Grupo Yemayá, antes de la clausura oficial del mercado a las 22:30 horas, que pondrá punto final a una edición histórica por su calidad, asistencia y diversidad.

Actividades permanentes para todos los públicos

Durante los tres días, el Mercado Medieval ha ofrecido además actividades permanentes que seguirán activas este domingo: un tiovivo y atracciones para los más pequeños, una exposición de aves rapaces accesible durante todo el evento y talleres de cestería y mimbre, que han despertado gran interés entre los visitantes por recuperar la esencia de los oficios tradicionales.

Una recreación histórica que ya es referente en León

El éxito de esta XIV edición del Mercado Medieval confirma a Valencia de Don Juan como un destino cultural y turístico de primer orden durante el verano leonés. La cuidada ambientación, la implicación del tejido local y la variedad del programa han convertido el evento en una auténtica experiencia inmersiva, con capacidad para atraer a público de todas las edades y procedencias.

Con la vista puesta en la clausura de esta edición, la ciudad ya comienza a consolidar su apuesta por una recreación histórica que combina rigor, entretenimiento y participación popular, situando a Valencia de Don Juan como una de las capitales culturales del verano en Castilla y León.