El Auditorio Ciudad de León levanta el telón con veinte espectáculos hasta diciembre
La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, presentó este martes en el Ayuntamiento de León la nueva temporada del Auditorio Ciudad de León, que se desarrollará entre el 8 de octubre y el 18 de diciembre con más de una veintena de propuestas.
“Queremos que sea una oferta atractiva para la ciudadanía, pero asegurando siempre los estándares de calidad”, señaló Aguado, quien destacó la presencia de figuras como Carolina Yuste, María Adánez o María Galiana, así como la variedad de géneros que van “del teatro documental a la ópera, pasando por la sátira y la danza contemporánea”.
Los primeros estrenos: de “Música para Hitler” a “La Traviata”
La programación de adultos se abrirá el 8 de octubre con Música para Hitler, de la compañía Taycual, con Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla en el elenco. Esta función, junto con Yo solo quiero irme a Francia (18 de diciembre, con María Galiana), contará con doble pase “para llegar a un público más amplio”, explicó Aguado.
El 29 de octubre será el turno de la ópera, con La Traviata, a cargo de la compañía Ópera 2001. Además, por el escenario del Auditorio pasarán compañías como Las Niñas de Cádiz, Focus, La Abadía, Otradanza, LaMov, Morfeo Teatro o Contraproducciones.
Entre las obras previstas figuran títulos como Manuela, el vuelo infinito (teatro documental), Polvo serán, mas polvo enamorado (clásico), La Reina Brava (thriller), Gramática (sátira) o Caperucita en Manhattan (escena contemporánea).
Abonos y entradas: fechas y precios
Los abonos de adultos, que incluyen 12 funciones por 107,10 euros, podrán renovarse del 15 al 17 de septiembre a través de la web del Auditorio. El 24 de septiembre se abrirá la venta de nuevos abonos. El cambio de butaca deberá gestionarse de forma presencial el 16 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas.
Las entradas individuales para Música para Hitler (9 de octubre), La Traviata (29 de octubre) y Yo solo quiero irme a Francia (18 de diciembre) saldrán a la venta el 10 de septiembre, mientras que el resto podrán adquirirse desde el 1 de octubre.
En el caso del abono familiar, el precio será de 21 euros por cinco funciones. Se podrá renovar del 1 al 7 de octubre, y los nuevos estarán disponibles desde el 8 de octubre.
Se mantienen los descuentos del 30% para jóvenes, desempleados, familias monoparentales y víctimas de violencia de género, y del 50% en programación familiar. Además, los usuarios del Bono Cultural Joven podrán emplearlo en esta temporada.
Más público que nunca
Aguado recordó que la programación del Auditorio sigue ganando público: en el segundo semestre de 2024 acudieron 9.155 espectadores, una cifra que creció hasta los 15.710 en el primer semestre de 2025. “La ciudadanía responde a la calidad de las propuestas y eso nos anima a seguir trabajando”, destacó la edil.
El técnico de Cultura Senador González y la gerente del Auditorio, Ana Carbajo, acompañaron a Aguado en la presentación, donde se detalló también que se prestará atención presencial en el recinto a quienes requieran ayuda para renovar sus abonos o adquirir entradas.