Addoor Sticky

'Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime' llega a la Semana Negra de Gijón

Portada libro 'Detrás del crimen'.
Veinticinco profesionales de la justicia y la criminología relatan historias inquietantes en una antología que convierte expedientes policiales en literatura

El domingo 6 de julio a las 21 horas, en la carpa principal del Encuentro de la Semana Negra de Gijón, se presenta la antología 'Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime', editada por Eolas y coordinada por el profesor de Fenomenología Criminal, Ricardo Magaz. La entrada es libre hasta completar aforo.

Magaz, que además firma el primer capítulo, asegura que el libro es “en cierto modo, un espejo retrovisor y un faro al mismo tiempo”, ofreciendo una doble función: reflejar el pasado y alumbrar nuevas perspectivas sobre la criminalidad.

Voces profesionales para un relato multifacético

La obra reúne a expertos de distintos ámbitos vinculados a la justicia y la seguridad: José Manuel Estébanez, juez; Martín Muñoz, exintendente jefe de la Policía Local de León; Manuel Avilés, director de prisiones; Carlos Fernández, sargento primero de Homicidios de la Guardia Civil de León; Alejandro Gallo, excomisario jefe de la Policía Local de Gijón y Rafael Guerrero, detective privado internacional.

Cada autor aporta su experiencia y visión particular, construyendo un mosaico que aborda “la transgresión, la ley, la vida y la muerte”, en relatos que trascienden la crónica policial para convertirse en literatura.

El libro cuenta con un epílogo de Jack D. Miller y está avalado por la Sociedad Científica Española de Criminología.

La Semana Negra de Gijón: epicentro del género negro en España

Fundada en 1987, la Semana Negra de Gijón es el mayor festival de literatura negra del país, con cerca de un millón de visitantes en cada edición. Este evento reúne a escritores, expertos y amantes del género a través de más de 250 actividades: presentaciones, mesas redondas, conciertos y espectáculos.

El festival atrae a público local y visitantes nacionales e internacionales, con especial repercusión en medios españoles y de Hispanoamérica.

Los autores de ‘Detrás del crimen’ han participado en ediciones anteriores, consolidando así su presencia en uno de los escenarios más relevantes para la literatura criminal y policial en España.

Un evento imprescindible para quienes desean adentrarse en las complejidades del crimen y la justicia desde una perspectiva directa y profesional.