Addoor Sticky

El Ensemble Ramé estrena en Ponferrada una obra del joven compositor Javier Castro

El septeto de cuerda Ensemble Ramé estrenará el próximo jueves 24 de julio en la Bodega del Castillo de los Templarios la obra Noche en la ciudad, compuesta por Javier Castro, joven violista y compositor ponferradino, integrante del propio conjunto.
La formación camerística presenta en el festival Corteza de Encina Noche en la ciudad, una pieza original del ponferradino, junto a obras de Max Richter y Richard Strauss

El septeto de cuerda Ensemble Ramé estrenará el próximo jueves 24 de julio en la Bodega del Castillo de los Templarios la obra Noche en la ciudad, compuesta por Javier Castro, joven violista y compositor ponferradino, integrante del propio conjunto. El concierto se enmarca en el festival Corteza de Encina y comenzará a las 21:00 horas. Las entradas, al precio de 5 euros, ya están disponibles tanto en la taquilla como en la web del Castillo.

La pieza supone un nuevo paso en la trayectoria creativa de Castro, que en los últimos años ha logrado consolidarse como una de las promesas de la música contemporánea en Castilla y León. La obra formará parte de un programa variado y ambicioso, que incluirá además la versión posmoderna de La primavera de Las cuatro estaciones de Vivaldi, reimaginada por Max Richter, así como la emblemática Metamorphosen de Richard Strauss, escrita en 1945 como elegía por la destrucción de la cultura europea tras la guerra.

Un septeto joven y diverso

El Ensemble Ramé está formado por jóvenes músicos procedentes de distintos puntos del país. Entre sus componentes figuran: Beatriz Azcona (violín, La Rioja); Eloi Montmany (violín, Cataluña); Claudia Cañaveras (viola, Comunidad Valenciana); Sandra Téllez (violonchelo, Madrid); Javier Castro (viola, El Bierzo); Enma González (violonchelo, El Bierzo) y Samuel González (contrabajo, El Bierzo).

Este proyecto musical combina la experiencia de jóvenes intérpretes de alto nivel, con una apuesta clara por el repertorio contemporáneo y las nuevas composiciones, muchas de ellas surgidas de su propio entorno creativo.

Trayectorias con proyección internacional

El autor de la obra estrenada, Javier Castro, cursa actualmente estudios de Composición y de Interpretación en el Conservatorio Superior de Salamanca. Su vocación por la música contemporánea le ha llevado a colaborar con compositores de referencia como José Manuel López López o Gabriel Erkoreka. En 2023 compuso, por encargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, una colección de piezas sinfónicas inspiradas en las nueve provincias de la comunidad, interpretadas por la OSCyL Joven en la gira Plazas Sinfónicas 2024.

Por su parte, Enma González, estudiante en el Conservatorio Superior de Madrid, forma parte de varias agrupaciones sinfónicas juveniles, como la Joven Orquesta Leonesa y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. En 2023 fue becada para participar en el prestigioso Borromeo Festival de música de cámara, celebrado en Suiza.

El contrabajista Samuel González, también estudiante en Madrid, ha sido seleccionado por destacadas orquestas internacionales juveniles como la Concertgebouworkest Young (Países Bajos) y la Mahler Student Festival Orchestra (Bélgica), y comparte formación con Enma en varias agrupaciones nacionales.

Cultura joven con raíces locales

El Ensemble Ramé representa un ejemplo del talento joven surgido de El Bierzo, con formación y proyección nacional e internacional. Su participación en el festival Corteza de Encina, con un estreno de creación propia, refuerza el papel de Ponferrada como escenario cultural en el ámbito de la música clásica contemporánea.