La escritora mexicana Cecilia Eudave presenta en León 'La belleza del fantasma'
La escritora y ensayista mexicana Cecilia Eudave presentará este jueves 10 de julio, a las 20:30 horas, su más reciente obra, 'La belleza del fantasma', en la librería Mutante Tula Varona de León. El acto contará con la participación de Natalia Álvarez Méndez, profesora de Teoría de la Literatura en la Universidad de León, quien acompañará a la autora en el diálogo.
El libro, publicado esta misma semana por Eolas Ediciones, ofrece una profunda reflexión sobre lo fantasmagórico como parte ineludible de la experiencia humana. “¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore?”, se pregunta Eudave en el umbral de su obra.
Un universo literario entre lo onírico y lo filosófico
La belleza del fantasma no pretende debatir la existencia de los espectros, sino aceptar su presencia como parte de lo real. “Aquí no se va a debatir su existencia: existen”, sostiene la autora. A través de una narrativa que combina reflexión filosófica, simbolismo y prosa poética, Eudave convierte a los fantasmas en metáforas de aquello que persiste: “Una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo”.
La obra encuentra inspiración en autores como Antonio Pereira, de quien retoma la idea de que “acaso la belleza no sea más que la búsqueda de la belleza”, aplicándola a la condición de lo fantasmagórico como un espejo de la humanidad.
Una autora de referencia en el panorama hispanoamericano
Cecilia Eudave (Guadalajara, México) es una reconocida narradora, ensayista y profesora en la Universidad de Guadalajara. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y abarca desde la novela, el cuento y el ensayo, hasta la literatura infantil y juvenil.
Entre sus libros más destacados figuran Bestiaria vida (Eolas), El verano de la serpiente (Alfaguara), Para viajeros improbables (UNAM), Microcolpasos (Eolas) y Al final del miedo (Páginas de Espuma).
La presentación en León supone una oportunidad única para adentrarse en el universo literario de una autora que ha hecho del misterio, lo fantástico y la introspección elementos centrales de su obra. La entrada es libre hasta completar aforo.