Los escritores Ray Loriga y Benjamín G. Rosado, frente a frente en San Feliz
Un encuentro de altura literaria. Este domingo 28, a partir de las 12 horas, el Espacio Factor de San Feliz de Torío, acogerá una conversación entre los escritores Ray Loriga y Benjamín G. Rosado, en torno a sus últimos libros 'TIM' del primero y 'El vuelo del hombre' del segundo. El acto se enmarca dentro del ciclo “Bienvenido MR libro” que organiza Factor Espacio San Feliz.
Ray Loriga, el escritor de la Generación X
Jorge Loriga Torrenova, conocido literariamente como Ray Loriga, es guionista, director y escritor relacionado con la “Generación X”. Sus primeras novelas son Lo peor de todo (1992) y Héroes (1993). En 2011 publicó su primera novela juvenil, El bebedor de lágrimas, el primero de una saga publicada por Alfaguara. En 2017 recibió el Premio Alfaguara de Novela por su obra Rendición. Su última publicación ha sido TIM (2025).
"El mundo, es bien sabido, no es más que una emboscada". El narrador de TIM despierta en una cama que no reconoce en una habitación que no siente propia. Está amaneciendo y no sabe dónde está, ni que le impide levantarse, le cuesta abrir los ojos e identificar los ruidos y las voces que llegan desde el exterior. En su duermevela, trata de engarzar un recuerdo con otro hasta componer un mosaico en el que solo una constante parece anclarlo a la realidad: la relación que le une a Elisa y Tim.
Con una prosa certera y afilada, TIM narra la vulnerabilidad de un ser al límite de su conciencia en combate consigo mismo y el mundo que le rodea. Como si de una metáfora de nuestro presente se tratara, el relato se construye y deconstruye una y otra vez hasta colocar al lector ante el abismo de lo verdadero y del concepto último de identidad.
G. Rosado, un fabulador en la línea de Auster o Bolaño
Por su parte, Benjamín G. Rosado es periodista cultural y escritor licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Finalizó sus estudios con un postgrado en Film Studies por la Wesleyan University de Connecticut. Como periodista, ha trabajado para varios diarios y revistas como El Mundo o Esquire, además de trabajar en la sección de música de El Cultural desde 2008 hasta 2013, actualmente colabora con El País. En el ámbito literario, ha sido ganador del Premio Biblioteca Breve 2025 con su primera novela, El vuelo del hombre.
Su ultima obra, 'El vuelo del hombre' es una moderna novela de aventuras sobre el poder de la ficción para cambiar el argumento de nuestras vidas. El joven filólogo Diego Marín viaja a Valparaíso para resolver su incierto porvenir académico cuando un encuentro fortuito le proporciona inspiración para escribir su primera novela. El éxito inesperado de su publicación le permite instalarse en Nueva York, donde la vida y el amor se interponen en la escritura de su segundo libro, y su nombre acaba cayendo en el olvido.
Cuando una llamada de su antiguo editor le pone sobre la pista de un accidente extraordinario que reproduce fielmente el final de su famosa novela, Marín viaja sin dudarlo a la selva de Colombia. Pero el destino se cruza de nuevo en su camino y mientras investiga comprenderá que algunas historias merecen ser contadas a cualquier precio, mientras que otras imponen su silencio para salvar una vida.
Benjamín G. Rosado debuta como un escritor valiente con una voz torrencial que se mueve entre la picaresca y la erudición. El vuelo del hombre ha obtenido el respaldo unánime del jurado del Premio Biblioteca Breve, que reconoce el talento de "un gran fabulador en la mejor tradición de narradores como Auster o Bolaño".