Addoor Sticky
Pintura

Hermi Berzosa, colores pero también alma de la Cepeda

La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio. Foto: Jesús Ferrero
La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada

Visitamos la exposición de esta pintora cepedana en sede del Ayuntamiento de Quintana del Castillo. Enseguida, y casi lo primero, lamentamos el corto espacio de tiempo que va a durar la muestra, agenda del local, apretada por el verano, obliga. Así que toca esperar otra fecha o lugar para poder contemplar más obras de Hermi Berzosa, y quizá otros recorridos y contextos.

La presente exposición abarca diecinueve obras en variados formatos, lienzos y láminas, óleo y acrílico, pincel y espátula. Multidisciplinar, muestra una especial sensibilidad para la composición y técnica bien consolidada. Hay oficio.

Pero lo que de veras conmueve es la temática. Hermi nos cuenta su tierra como la siente, y la siente muy dentro, y se nota. Paisajes que nos retrotraen a su niñez, como “El corral de la casa de la abuela” donde jugaban, apuesta al contraluz y a lo íntimo, al deseo de mantener vivo el recuerdo de la infancia. O los campos de flores, de minucioso trazo, hasta puntillista, que nos transportan directamente al paisaje con viveza. Y aquí una aclaración precisa: no hacen justicia las imágenes del reportaje a las obras. Hay en ellas mucha más profundidad y perspectiva.

Entrañable

Otra imagen entrañable y familiar refleja una antigua foto de su abuela, niña, junto a su bisabuela, oriundas de Oliegos, el pueblo sumido por el Embalse de Villameca. Aparecen las dos serenas, rescatadas del pasado y hasta recreadas, símbolo de la familia y de la ausencia del pueblo que las vio nacer.

Obras más simbólicas son “El grito de Oliegos”, de gran fuerza expresiva, con un cielo en llamas sobre las ruinas del pueblo, en un silencio y “no ser” impuestos, asociada a “Una calle de Oliegos”, donde, a partir de fotos antiguas, la autora evoca cómo podría haber sido una calle de la población. Hay en toda la obra un esfuerzo de memoria y perpetuación, de apego a la tierra y al valor de lo familiar y cercano.

Villameca

Y, por encima de todo, nunca mejor dicho, el Embalse de Villameca. Esa masa de agua que oculta el pasado de muchas gentes de La Cepeda. Las vistas de su superficie y la pared de la presa han acabado siendo paisajes emblemáticos, imagen obligada de una comarca que ofrece tan amplias perspectivas, corazón de la provincia de León (contémplese su imagen en el mapa y verán que no exageramos), bastante olvidada, como otros muchos rincones de la provincia, y falta de comunicaciones e interés por parte de las administraciones.

Esperamos una próxima y más amplia exposición de esta artista, sabiendo que no es cosa fácil hacer coincidir agendas, locales y disponibilidad de las obras, a estas alturas bastante dispersas.