León vuelve a teñirse de púrpura
León volverá a teñirse de púrpura del 17 al 20 de septiembre con la V edición del Festival León es Acción 2025 que llegará con un cartel de lujo para los amantes del mejor rock and roll y llenará la ciudad de actividades paralelas como pinchadiscos, mercadillos, exposiciones, feria del disco, food trucks y la segunda edición de la motera Lex Run.
Este viernes, el espectacular concierto doble de los neoyorquinos The Optic Nerve y los neerlandeses Moon en el Gran Café sirvió de presentación del evento que reunirá durante cuatro días en escenarios como Espacio Vías, El Gran Café, Albéitar - Universidad de León , Babylon y Nuevo Café Luna a ocho grandes bandas nacionales e internacionales entre las que destacan los australianos The High Learys y los angelinos The Night Times.
Un cartel de lujo
No solo ellos, también la legendaria banda vasca de rhythm & blues The Allnighters, los londinenses Oh! Gunquit, el dúo norteamericano de neo-glam Dream Pony, los murcianos Glándula (la nueva banda del ‘Malinche’ Alberto Charro), los fantasmagóricos canadienses ‘Twin Ghost’, Telecom y alguna banda más aún por confirmar, conforman un cartel que promete grandes dosis de rock y mucho baile.
Los abonos anticipados para el festival ya están a la venta online por 40 euros más gastos de gestión y el abono en taquilla costará 45 euros. También habrá entradas sueltas para las sesiones de viernes y sábado. Los menores de 12 años podrán acceder de manera gratuita pero siempre acompañados.
The High Learys
Ocho años después de su disolución, ¡vuelven The High Learys! Los de Perth fueron una de las bandas más alucinantes que ha dado Australia en la pasada década: mezclaban con maestría garage, beat y R&B, y con una colección de canciones apabullantes se hicieron un hueco en lo más alto de la escena 60’s durante varios años.
La banda se forma en 2011 con Jamie Turner, Matt Williams, Michael Nutt y Adrian Mac Millan. En 2012 graban su primer disco, producido nada menos que por Rob Grant (productor de Tame Impala, Lenny Kravitz o Miley Cyrus). El álbum se convierte al instante en un clásico contemporáneo, sonando sin parar en los mejores programas de radio especializados del planeta.
La marca Vox Australia se fija en ellos y los convierte en abanderados de la firma. A partir de ahí, empiezan una intensa actividad en directo con giras por Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España… hasta que en 2017 deciden parar y separarse.
The Night Times
Los angelinos son, junto a Wyld Gooms, una de las bandas más excitantes y punteras de la siempre efervescente escena garage de Los Ángeles. Sus directos son una descarga imparable de energía, donde mezclan con maestría el garage más clásico con pinceladas de beat y R&B y de los que nadie sale indiferente
La banda nace en 2016 y está formada por: Chris Medina (voz y bajo), Tanya Paleyo (batería), Sumiji Takahashi (guitarra, voces), Anthony “Squints” Melendez (guitarra), Steven Frías (voz y percusión).
Hasta la fecha han publicado un 7” en 2018 y el LP We Go, ambos con Outro Records. Su discografía incluye también un 7” con State Records (Watch Your Step / I Got My Mind on You), y otro single en colaboración con el gran Juanito Wau, que incluye temarracos como Road to Nowhere y una versión del mítico “Yo grito” de Los Sírex.
The Allnighters
Leyenda viva del Rhythm & Blues en España, comenzaron su andadura en 1988 en Vitoria-Gasteiz y, a lo largo de las décadas, se han consolidado como una de las bandas más influyentes del género en nuestro país y fuera de él. Con más de 300 conciertos en su primera etapa (1988–1998), tres LPs y varios singles y recopilatorios, dejaron un legado que motivó su regreso en 2013.
Desde entonces, han actuado en festivales clave como Azkena Rock, Motorbeach, Purple Weekend o Euroyeyé, y han compartido escenario con nombres como Wilko Johnson, The Blues Brothers Band o Eli Paperboy Reed. En 2016 grabaron Everything is Changing y en 2024 han publicado Big Brother (FOLC Records), su quinto álbum, con una producción de lujo a cargo de Jorge Explosión. El disco recoge sus múltiples influencias: soul, boogie, gospel, pub-rock... Cada concierto suyo es una celebración de energía, elegancia y pasión por el Rhythm & Blues con marca propia: “Soulful Rhythm & Blues”.