Addoor Sticky

Luis Artigue lleva el terror de 'Trumpsilvania' a San Feliz de Torío

FOTO MORDZINSKI Luis Artigue 1
El autor leones presenta este jueves su nueva novela, en Espacio Factor de San Feliz de Torío, donde vampiros, política y feminismo se entrelazan en una historia de terror y poder

El próximo jueves 4 de septiembre a las 19:30 horas, el espacio cultural Espacio Factor, ubicado en San Feliz de Torío, acogerá la presentación de la nueva novela de Luis Artigue (León, 1976), uno de los narradores y poetas más destacados de la literatura leonesa contemporánea. El evento, que promete ser un verdadero festín literario, contará con la presencia del autor, quien estará acompañado por el escritor y crítico de cine Gonzalo González Laiz.

Portada de 'Trumpsilvania' de Luis Artigue.

"Trumpsilvania"

La obra, titulada "Trumpsilvania" (Eolas Ediciones, 2025), se adentra en un terreno híbrido entre el terror político, la crítica social y una revisión contemporánea del mito de los vampiros. En "Trumpsilvania", Artigue propone una historia de vampiros y mafiosos donde la política, la violencia y el feminismo se entrelazan de forma singular. El relato se desarrolla en un escenario en el que Donald Trump, recién electo presidente de los Estados Unidos en noviembre de 2024, anuncia un gobierno paritario, compuesto igualmente por humanos y vampiros. Entre los giros más impactantes, se encuentran los personajes de Mina Harker y Lucy Holmwood, quienes, tras la caída de Jonathan Harker, se alzan como líderes de un imperio criminal, desafiando las expectativas de género y poder en un mundo que parece un guion de serie B.

Luis Artigue

Luis Artigue se presenta una vez más como un narrador audaz, capaz de mezclar géneros clásicos con una crítica mordaz al capitalismo y a las estructuras de poder contemporáneas. Licenciado en Filología Hispánica y con estudios en la Universidad de Toronto, Artigue ha destacado tanto por su labor novelística como poética. Con títulos previos como Club La Sorbona (Premio Miguel Delibes) o Café Jazz el Destripador (Premio Lloret Negre), su obra ha sido traducida y publicada en Italia y Portugal. Además, Artigue es columnista en El Imparcial, donde escribe sobre cine, literatura y música.

La portada de "Trumpsilvania" ha sido ilustrada por el artista Farruco, quien aporta un toque visual único a la atmósfera inquietante de la novela. La combinación de narrativa y arte visual promete hacer de este libro una experiencia literaria completa, que no dejará indiferente a los lectores.

Durante la presentación en Espacio Factor, el autor conversará con Gonzalo González Laiz sobre el proceso creativo que dio origen a "Trumpsilvania" y sobre cómo la obra aborda temas como el poder, el género y la representación en un contexto tan surrealista como el de su propia trama. Los asistentes podrán disfrutar de un análisis profundo sobre la novela y, por supuesto, conocer de cerca al autor.

¿Terror político o crónica vampírica del capitalismo?

"Trumpsilvania" parece desafiar los géneros tradicionales, ofreciendo una experiencia literaria que no solo entretiene, sino que invita a la reflexión. Como dice Artigue, "solo una novela como ésta puede ser una película escrita y dirigida a cuatro manos por George A. Romero y Dario Argento, protagonizada por Brad Pitt y Marilyn Monroe y con música compuesta expresamente por Johan Sebastian Bach."

El evento está abierto al público y es una oportunidad única para los amantes de la literatura, el cine y la cultura en general para acercarse a una de las voces más innovadoras de la narrativa española actual