Addoor Sticky

'La magia del Alfabeto: cuando los hombre eran dioses', en la Casa de León en Madrid

Isabel Cantón Mayo, Juan Carlos Mestre y Alfredo Álvarez Álvarez, durante la presentación.
Isabel Cantón Mayo, Juan Carlos Mestre y Alfredo Álvarez Álvarez, durante la presentación.
Isabel Cantón Mayo, Juan Carlos Mestre y Alfredo Álvarez Álvarez, durante la presentación.
Juan Carlos Mestre, durante la presentación.
Isabel Cantón Mayo, durante la presentación.
Isabel Cantón Mayo, catedrática emérita de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de León, presenta su exposición acompañada por Juan Carlos Mestre

La Casa de León en Madrid ha acogido la presentación de la exposición 'La magia del Alfabeto: cuando los hombre eran dioses' de Isabel Cantón Mayo, catedrática emérita de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de León. 

Además, colaboradora y ponente habitual en los Centros de Profesores y directora de varios cursos para la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León y con una larga e interesante trayectoria profesional.

Los Alfabetos, una exposición (muestra de una parte) que celebra la forma, el símbolo y la palabra y que estará expuesta hasta el miércoles 28 de mayo.

Los alfabetos

Todas las culturas tienen alguna sistematización de sus signos escritos y a ello se le ha llamado Alfabeto o con el nombre de sus primeras letras. La recopilación de los mismos no es tarea sencilla: una dilatada experiencia, el amor al saber y al conocimiento hacen fijarse en la más sencilla herramienta de transmisión del mismo: las letras ordenadas en Alfabetos, Alifatos o el AbB ruso conforman un hub letrado, que pocas veces se puede ver reunido.

Se trata de un apasionante tema que tiene que ver con la cábala, el jeroglífico, lo cirílico, lo árabe, lo chino, etc. Existen diversos tipos de representación escrita: icónicos, pictográficos, ideográficos, silábicos y alfabéticos.

Recorrido por la obra

En esta exposición se hace un recorrido por las diversas formas de representar los sonidos y su sistematización para la lectura. Entre los Alfabetos que se presentan hay 25 Alfabetos de la lengua española, doce Alfabetos de otros tantos países europeos, doce Alfabetos asiáticos, y siete Alfabetos africanos.

El poeta y escritor Juan Carlos Mestre realizo una maravillosa y poética intervención y leyó un poema del poeta brasileño Lêdo Ivo. 

El acto fue presentado por Alfredo Álvarez Álvarez, miembro de la junta directiva de la Casa de León en Madrid.