Addoor Sticky
Música

Melody se despide de Eurovisión 2025: "Hemos ganado, aunque prevalezcan otras cosas"

Melody, con la bandera de España en Eurovisión.
La artista andaluza culmina su participación en el certamen con una actuación elogiada y una posición decepcionante: penúltima con 37 puntos. Austria se alzó con la victoria en una final marcada por la polémica

Melody ha cerrado su aventura eurovisiva en Basilea con una mezcla de sentimientos. Su interpretación de 'Esa Diva' en la final de Eurovisión 2025 fue recibida con entusiasmo por el público y los seguidores del festival, pero el resultado final no reflejó esa acogida: antepenúltima con 37 puntos. Un desenlace inesperado tras meses de intensa preparación y gran expectación en torno a su candidatura.

En declaraciones tras la gala, la artista de Dos Hermanas se mostró agotada pero agradecida: "Llevo muchas horas despierta, desde las siete de la mañana. Quiero dar las gracias a toda España porque se ha volcado. Esto no se olvidará jamás", compartió a través de un vídeo en redes sociales.

“Estoy feliz y satisfecha porque hemos ganado”

A pesar del resultado, Melody hizo gala de una actitud positiva y orgullosa por el trabajo realizado junto a su equipo. "Estoy muy feliz, hemos hecho un gran trabajo. Mis bailarines son unos máquina", destacó, en referencia a los cinco artistas que la acompañaron en escena: Álex Bullón, Ana Acosta, Vicky Gómez, Iván Matías Urquiaga y Marc Montojo.

Con su habitual espontaneidad, la cantante remató su mensaje con una frase que deja entrever cierta crítica velada al funcionamiento del certamen: "Vamos a hablar con claridad de lo que he visto. Estoy feliz y satisfecha porque hemos ganado. Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas."

Un impacto internacional: “Toda España se ha volcado conmigo al 100%”
El cariño del público ha sido una constante en el camino de Melody hacia Eurovisión. "Me han mandado no sé cuántos vídeos de estadios de todas partes del país llenos para ver la actuación. Y por toda Latinoamérica", compartió emocionada. Para la artista, esta experiencia marca un nuevo capítulo en su carrera: "Me quedo con el cariño, el amor y el respeto. Este verano nos vamos a ver porque tenemos muchos conciertos."

Austria se impone en una reñida final con polémica incluida

La victoria de la noche fue para Austria, con el cantante Johannes Pietsch (JJ) y su balada 'Wasted Love', que sumó 436 puntos. Le siguieron Israel con 357 puntos, y Estonia, a solo un punto del segundo lugar, con 356 gracias a la energética propuesta de Tommy Cash.

La edición número 69 de Eurovisión no estuvo exenta de controversia. La presencia de Israel en el certamen generó protestas y mensajes de rechazo en distintos puntos del continente. En la retransmisión española, los comentaristas Julia Varela y Tony Aguilar recordaron el número de víctimas civiles en Gaza, lo que llevó a la Unión Europea de Radiodifusión a advertir a RTVE con posibles sanciones por declaraciones políticas.

No obstante, la cadena pública mantuvo su postura crítica con un mensaje contundente al inicio de la final: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".



Un cierre con dignidad para una candidatura que no pasó desapercibida

Melody actuó en sexta posición durante la gala celebrada en el St. Jakobshalle de Basilea, con una puesta en escena llena de energía y profesionalismo. Su actuación, que combinó potencia vocal, escenografía impactante y una coreografía meticulosa, fue una de las más comentadas de la noche, aunque los puntos no acompañaron.

Recibió 10 puntos del televoto y 27 del jurado, procedentes de países como Suecia, Azerbaiyán, Malta y Albania. Un resultado discreto pero que no empaña la entrega, el talento y la conexión que Melody logró establecer con el público.

Con el sabor agridulce de quien lo dio todo y no obtuvo recompensa en cifras, pero sí en afecto, Melody se despide de Eurovisión reforzada en su carrera y con un mensaje claro: "Esto no se olvidará jamás."