Addoor Sticky
Libros

'La mirada de un tiempo'

Jorge Praga recupera la memoria visual de la Cuenca del Nalón en La mirada de un tiempo. El autor presenta este viernes en San Feliz de Torío un libro que reconstruye, a través de cuatro fotógrafos, la vida minera y rural de Asturias entre 1940 y 1970.
Jorge Praga recupera la memoria visual de la Cuenca del Nalón en La mirada de un tiempo. El autor presenta este viernes en San Feliz de Torío un libro que reconstruye, a través de cuatro fotógrafos, la vida minera y rural de Asturias entre 1940 y 1970.
Jorge Praga recupera la memoria visual de la Cuenca del Nalón en La mirada de un tiempo. El autor presenta este viernes en San Feliz de Torío un libro que reconstruye, a través de cuatro fotógrafos, la vida minera y rural de Asturias entre 1940 y 1970.
Jorge Praga recupera la memoria visual de la Cuenca del Nalón en La mirada de un tiempo. El autor presenta este viernes en San Feliz de Torío un libro que reconstruye, a través de cuatro fotógrafos, la vida minera y rural de Asturias entre 1940 y 1970.
Jorge Praga recupera la memoria visual de la Cuenca del Nalón en 'La mirada de un tiempo' | El autor presenta este viernes en San Feliz de Torío un libro que reconstruye, a través de cuatro fotógrafos, la vida minera y rural de Asturias entre 1940 y 1970

La historia de La mirada de un tiempo comienza en el Museo Nacional de Antropología de Madrid, donde en 2016 el escritor y ensayista Jorge Praga descubrió por azar el trabajo del fotógrafo Valentín Vega. Aquel hallazgo fue el inicio de una investigación sobre la memoria visual de la Cuenca del Nalón, una región minera del centro de Asturias.

“Sentí que esas imágenes respiraban el mismo aire que mi infancia”, confiesa el autor. “Había en ellas una energía detenida que hablaba del país que fuimos”. El resultado es un libro que conjuga fotografía y ensayo, y que se presentará este viernes 4 de julio, a las 19:30 horas, en La Casona de San Feliz de Torío.

Cuatro fotógrafos, una época convulsa

La obra gira en torno a las figuras de cuatro fotógrafos asturianos: Eladio Begega, Corsino, Valentín Vega y Mario Pascual. Todos ellos trabajaron entre 1940 y 1970 en los valles del río Nalón, “tiempos de represión, trabajo duro y solidaridad”, en palabras de Praga.

A través de sus imágenes —retratos familiares, escenas cotidianas, actos colectivos o faenas mineras—, el libro propone una lectura de la fotografía como “testigo privilegiado de una época y una geografía social”. Cada imagen se acompaña de textos que entrelazan la obra visual con la biografía de sus autores y el contexto político y social del franquismo.

Entre la memoria y el olvido

Con un lenguaje cuidadoso y poético, La mirada de un tiempo articula un recorrido emocional por un pasado compartido. “La escala de grises que recorre el libro quiere recordar el nacimiento de cada fotografía en la cubeta de revelado, un tránsito entre el blanco y el negro, entre el olvido y la memoria”, señala Praga.

Durante la presentación en San Feliz se proyectarán algunas de las imágenes más representativas del libro, centradas en “el paisaje, el paisanaje y la forma de vida”, con especial atención al trabajo en el campo y en la mina.