Addoor Sticky

Muere Miguel Morales: la última de Los Brincos no se podrá escuchar en el Auditorio

Brincos
El músico filipino-español fallece en Madrid a los 75 años cuando preparaba la gira con la que Los Brincos iban a celebrar su 60 aniversario

Miguel Morales Barreto, guitarrista, compositor y uno de los últimos rostros históricos de Los Brincos, falleció este jueves en Madrid a los 75 años tras una enfermedad detectada recientemente. Su cuerpo será velado en el Tanatorio Norte de la capital, donde familiares, amigos y compañeros de profesión tienen previsto rendirle homenaje este viernes a las seis y media de la tarde.

Una cita pendiente en León

La noticia impacta especialmente en la capital leonesa, donde el próximo 25 de octubre estaba programada una de las paradas más esperadas de la gira con la que Los Brincos pensaban conmemorar seis décadas sobre los escenarios. Bajo el liderazgo de Morales, el grupo había agotado entradas en casi todas sus citas, incluida la del Auditorio Ciudad de León, donde ya colgaba el cartel de "no hay billetes".

De Manila a Madrid, y de Los Pekenikes a Los Brincos

Nacido en Filipinas en 1950, Miguel Morales llegó a España siendo un niño junto a sus hermanos Ricky y Antonio Morales —este último más conocido como Junior y pareja de Rocío Dúrcal—. Su primera gran experiencia musical fue con Los Pekenikes, pioneros del pop español, antes de dar el salto definitivo en 1968 a Los Brincos, donde sustituyó al guitarrista Vicente Ramírez.

Canciones que marcaron una época

Con Los Brincos, Morales se convirtió en parte de un fenómeno que revolucionó la música española de los sesenta y setenta. Temas como Flamenco, Un sorbito de champagne, Lola o Anduriña siguen siendo considerados himnos populares. Además, desarrolló una trayectoria como compositor para cine, colaborando en películas de Pedro Almodóvar y José Luis J. Sánchez.

Un legado que sigue vivo

En el año 2000 impulsó la reunión de Los Brincos, convencido de que la historia del grupo aún tenía cabida en el presente. Veintitrés años después, ese sueño se traducía en una gira con la que la banda se disponía a recorrer España, hasta que la repentina muerte del músico truncó lo que prometía ser un reencuentro inolvidable con su público.