Addoor Sticky

La obra de Manuela López abre un ciclo de mujeres rurales y sobresalientes en Santibáñez

La oeta cacabelense Manuela López García, junto a Juan Carlos Mestre, en una foto histórica publicada en Tam Tam Press.
La Fundación Renacimiento Rural repasa la obra de la poeta cacabelense en un evento que se celebrará el próximo sábado 4 de octubre 

Octubre marca la conmemoración del Día de la Mujer Rural, y la Fundación Renacimiento ha decidido sumarse a este relevante reconocimiento internacional mediante la apertura de un ciclo de actividades destinado exclusivamente a mujeres que, ya sea por nacimiento o por haber desarrollado sus trayectorias en entornos rurales, han alcanzado relevancia en distintos ámbitos.

La primera figura en recibir este tributo será la poeta Manuela López García, natural de Cacabelos, cuya obra abarca diversos géneros literarios y comparte época con los autores más reconocidos de la Generación del 27. López García, al igual que otras creadoras contemporáneas, ha comenzado a recibir el reconocimiento académico y cultural, incluyéndose en el grupo de mujeres conocidas como las de "Sin sombrero".

Evento homenaje a Manuela López García

La sesión inaugural de este ciclo está dedicada a explorar la vida y aportaciones literarias de Manuela López García. Esta actividad cultural tendrá lugar la noche del próximo sábado, fecha señalada para resaltar tanto su biografía como su legado escrito.

La presentación será dirigida por Mercedes G. Rojo, máxima especialista en la obra de la autora, responsable de la edición de tres volúmenes que recopilan textos inéditos y dispersos de López García. Durante el acto, contará con la colaboración musical de Manuel Bonilla, conocido por su estilo delicado y perspicaz.

El evento se celebrará el sábado 4 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el Aula de Cultura de la Fundación Renacimiento Rural Leonés, situada en Santibáñez de la Isla.