El poeta chileno Morales Entrerríos lleva este jueves a San Feliz su obra 'Panóptico'
El poeta chileno Morales Monterríos, reconocido recientemente con el VI Premio MonteLeón de Poesía, se presentará este jueves a las 19:30 horas en La Casona de San Feliz de Torío. Durante el acto se llevará a cabo la puesta de largo de su último poemario, titulado “Panóptico”, seguida de una lectura pública de sus composiciones más destacadas.
En esta ocasión, Morales Monterríos estará acompañado por Rafael Saravia. La obra está editada bajo el sello Eolas ediciones, formando parte de la colección “Leteo poesía”.
Trayectoria de Morales Monterríos
Originario de Pueblo Hundido, Chile, y nacido en 1970, Morales Monterríos es conocido por explorar la intersección entre mito, lenguaje y ciencia a través de su poesía. Su formación académica abarca mantenimiento industrial, biología, matemáticas y, posteriormente, un doctorado en literatura. Entre sus títulos publicados figuran Antichton, Pantheon, Príncipe de Chile, Hécate, Popol Vudú, Poemas de amor del obrero John Lágrimas, El Tabo Te King, NODO, SEDA-SADE y CARBONO 14.
Ha sido distinguido con galardones tales como el premio San Salvador (2022), Vicente Núñez (2022), Carlos Oroza (2023) y Fundación MonteLeón (2025). Actualmente reside en Isla Negra, donde mantiene la costumbre de elaborar pan diariamente al amanecer.
Análisis de Panóptico
En palabras del propio Morales Monterríos: “Panóptico es el teatro del ojo. Una vaca, un cuchillo y Argos disputan la realidad sobre una página que es potrero y frigorífico: el blanco respira, el negro marca a fuego. Entre biología y mito, los poemas cortan y suturan una gramática de acero —ganchos en S, rieles en H, carne al vacío— hasta oír mugir a la letra. Argos observa y, al parpadear, pierde: la carne piensa, el lenguaje sangra, el vacío se curva. Del estampido negro al mugido blanco, el libro convierte el despiece en partitura. No es un experimento frío: laten cuatro kilos de corazón; hay pan tibio, jabón de madre. Al cerrar, persiste una respiración mínima —un ∅ que nos mira— y la pregunta que abre todos los bordes: ¿quién observa al observador? Leer con todos los ojos: ese es el rito.”
Esta publicación sitúa a Morales Monterríos como una figura clave dentro de la poesía actual hispanoamericana, estableciéndose en la convergencia entre el simbolismo, las ciencias y la exploración verbal. “Panóptico” aparece como una obra de referencia en la colección “Leteo poesía” y evidencia una propuesta literaria cargada de profundidad conceptual y fuerza expresiva.