Addoor Sticky

'Prendido con alfileres' aterriza en Lugueros como símbolo de arte, memoria y reivindicación femenina

La muestra contemporánea del colectivo Laborarte se inaugura el 15 de julio en la antigua Casa del Médico y podrá visitarse hasta el día 30 en el corazón del Curueño.
La muestra contemporánea del colectivo Laborarte se inaugura el 15 de julio en la antigua Casa del Médico y podrá visitarse hasta el día 30 en el corazón del Curueño

La localidad de Lugueros acoge desde este martes 15 de julio y hasta el 30 de julio la exposición “Prendido con alfileres”, una propuesta artística del colectivo Laborarte, que convierte la antigua Casa del Médico en un espacio de reflexión, memoria y diálogo sobre la figura de la mujer en la sociedad actual.

La exposición reúne el trabajo de ocho artistas que aportan distintos lenguajes plásticos, desde textil hasta fotografía, escultura, collage y poesía, y se plantea como un homenaje artístico y simbólico a las mujeres que han sostenido —y sostienen— el mundo desde lo invisible.

Ocho voces creativas para una causa común

En la muestra participan Ana Campos y Elena Campos, con obras textiles; Cristina Ibáñez y Pilar L. Duque, que incorporan elementos textiles en su técnica mixta; la escultora Cathy Thompson, el fotógrafo Fernando Tuñón, la artista visual Silvia Pérez Sanz, que aporta fotografía-collage, y la poeta Beatriz García, con una serie de textos seleccionados.

Todas las obras dialogan con el entorno rural y natural de Lugueros, ubicado entre el río Curueño y la Peña Bodón, y exploran la fragilidad y la fortaleza como conceptos paralelos desde una perspectiva femenina.

“Prendido con alfileres”: metáfora de lo provisional y lo poderoso

El título de la exposición no es casual. “Prendido con alfileres” hace alusión a esa costura provisional que anticipa una unión más sólida, una imagen con carga simbólica que remite tanto al gesto doméstico de zurcir, reparar o unir, como a la necesidad de afianzar la igualdad entre hombres y mujeres.

El colectivo Laborarte concibe esta metáfora como una reivindicación del papel fundamental que desempeñan las mujeres, muchas veces desde el ámbito doméstico, y que trasciende hacia lo público y lo político a través del arte, el cuidado y la resistencia.

Interacción y memoria colectiva

Uno de los elementos distintivos de la exposición es su carácter participativo. El público está invitado a dejar su propio homenaje a las mujeres que admiran, a través de la palabra o la imagen, contribuyendo así a una obra colectiva en constante crecimiento. “Se trata de una oportunidad para expresar, conectar y construir juntos un mensaje lleno de significado y esperanza”, señala el colectivo.

Una gira artística por el medio rural leonés

Tras su paso por la Peregrina de Sahagún y el monasterio de Sandoval, “Prendido con alfileres” continúa su recorrido por distintas localidades rurales de la provincia de León. Su próxima parada será en Brugos de Fenar, para después llegar a San Martín de la Tercia, Horcadas y al Centro de Interpretación del Clima en La Vid de Gordón.

La apuesta de Laborarte busca revitalizar espacios rurales con contenido artístico de calidad, facilitando el acceso a propuestas contemporáneas y generando espacios de diálogo y comunidad a través del arte.

La muestra puede visitarse registrándose en museosvivos.com o consultando el horario en el teléfono 987 743 163. También se desarrollarán talleres y actividades paralelas vinculadas al gesto simbólico de “coger con alfileres”, como herramienta para la reflexión colectiva.