La poesía y música de Joaquín Sabina llega a San Feliz del Torío en formato libro
El próximo sábado 6 de septiembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en La Casona de San Feliz de Torío la presentación del libro “La poesía y la música de Joaquín Sabina. Un ángel con alas negras”, escrito por Daniel J. Nappo y publicado por eolas&menoslobos.
El acto contará con actuaciones musicales de los Hermanos Escobar: Pepe Escobar (Malversación de fondos y Ópera Prima), Héctor Escobar (Los nietos de Gandhi, Los Flechazos y Los Modernos), Pablo Escobar (Los vagos de Minnesota) y Jorge Escobar (Genes y Los Modernos).
Un análisis riguroso de la obra de Sabina
El libro de Nappo surge como traducción al español de su obra de 2022, inicialmente publicada en inglés, que explora la vida y obra de Joaquín Sabina como poeta y cantautor. El autor realiza un análisis detallado de los elementos poéticos y narrativos de sus letras, ofreciendo “una enérgica y meticulosa defensa de Sabina frente a quienes lo verían como un mero imitador de Bob Dylan”.
Nappo afirma sobre su propio enfoque: “Daniel J. Nappo desbroza las alas negras de Sabina, negándolo todo, incluso al Dylan español. Como la poesía con gafas de sol ante una cámara, y no amanece jamás”.
El autor: Daniel J. Nappo
Daniel J. Nappo es catedrático de Estudios Hispánicos en la Universidad de Tennessee en Martin. Se doctoró en Lengua Española y Literatura en la Universidad Estatal de Míchigan bajo la dirección del catedrático Javier D. Durán. Ha recibido, entre otros, la Beca García Robles Fulbright (2001) y premios a la excelencia docente en 2012 y 2016.
Sus áreas de investigación incluyen literatura hispanoamericana, cine mexicano y fonética de la lengua española. En su tiempo libre disfruta de la bicicleta, la música, la guitarra, la lectura y pasar tiempo con su familia.
Un acto multidisciplinar
La presentación combina literatura y música, ofreciendo a los asistentes una experiencia que conecta el análisis académico con la interpretación en vivo. La cita permitirá acercarse tanto a la dimensión poética de Sabina como a su legado musical, en un entorno cultural de San Feliz de Torío que refuerza la importancia de la difusión de la música popular española.