Addoor Sticky

Raquel del Val lleva al Albéitar la tradición popular en el piano virtuoso

Raquel del Val - SGAE
La pianista y musicóloga leonesa presenta este 20 de noviembre un recital centrado en la identidad musical española a través del piano

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) anunció la celebración del concierto de la pianista y musicóloga leonesa Raquel del Val, que tendrá lugar el 20 de noviembre en el Teatro El Albéitar. Según detalla la nota oficial, la intérprete dará a conocer el programa titulado 'La tradición popular en el piano virtuoso (Cantos de mi tierra)', un recorrido por obras que beben directamente de las raíces musicales españolas.

Repertorio español adaptado a la técnica más exigente

La ULE explica que Del Val ofrecerá «un programa de música española adaptada a la técnica pianística más exigente», con piezas de autores como José Muñoz Molleda, Joaquín Larregla, Fernando Remacha, María Rodrigo, Miguel Berdión, Antonio José, Isidoro Hernández, Manuel Martí o Louis M. Gottschalk, además de los leoneses Evaristo Fernández Blanco y Pedro Blanco.

En este repertorio, señala la organización, "el piano se convierte en un vehículo privilegiado para narrar lo nacional desde una perspectiva íntima", evocando paisajes, costumbres y emociones que conforman la memoria colectiva. Las piezas permiten apreciar cómo los compositores construyeron un lenguaje propio a partir del folclore hispano y la influencia de las grandes escuelas pianísticas europeas del siglo XIX.

Una trayectoria marcada por la investigación musicológica

La nota de prensa subraya la sólida formación y labor investigadora de Raquel del Val, titulada Superior en Piano y Música de Cámara, Máster en Investigación Musical y Licenciada en Derecho por la Universidad de León. Miembro de diversas instituciones musicales y musicológicas, la intérprete realiza actualmente su Doctorado en Musicología en la Universidad de La Rioja.

Es, además, la única pianista que recupera y estrena obras de tres generaciones de la saga Moreno-Torroba–Larregla, continuando el trabajo musicológico que le fue encomendado. También trabaja en la revisión de los legados de Antonio José y del leonés Pedro Blanco, y ha sido designada por el Consell de Cultura de Valencia para el estudio crítico de la obra de Lola Vitoria.

Reconocimiento académico e internacional

Como especialista en música española, Del Val ha sido invitada a universidades de todo el país —Alicante, La Rioja, Elche, Valencia, Alcalá de Henares, León, Valladolid y Oporto— para impartir conferencias y ofrecer interpretaciones. Su presencia internacional incluye una Master Class en la Manhattan School of Music de Nueva York y un concierto en el Festival Iberian and Latin Music de Londres.

Asimismo, son habituales sus intervenciones en RNE Radio Clásica, donde difunde su labor de recuperación del patrimonio pianístico español.